La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, anunció durante el Consejo de Seguridad Provincial realizado este miércoles en la Gobernación del Guayas que no adelantará el pago del décimo tercer sueldo a los trabajadores de la Prefectura, una medida que el mandatario Daniel Noboa dispuso para el sector público.
“No vamos a adelantar el décimo tercero porque no tenemos dinero. No podemos pagar a proveedores que están impagos y tenemos estas emergencias (ataque con explosivos a un puente en Churute)… que pese a que no tenemos recursos, estamos enfrentando”, explicó la funcionaria en el encuentro llevado a cabo en el centro de Guayaquil, al que asistieron varios alcaldes del Guayas y el gobernador Humberto Plaza.
Aguiñaga acudió a la reunión horas después de inaugurar en la localidad de Churute dos puentes bailey para reanudar el flujo de tránsito pesado en la zona, pues el pasado miércoles la estructura vial que se elevaba por la zona resultó afectada por detonaciones de varios artefactos.
En el Consejo de Seguridad Provincial se destacó que el costo de la instalación de dichos pasos superó los USD 500.000 y que el equipo financiero de la Prefectura del Guayas mantiene reuniones con el Ministerio de Finanzas para hacer frente a las dificultades económicas que ha enfrentado en los últimos meses.
“Nos hemos puesto la camiseta del país, hemos recibido más de USD 50 millones en bonos. No podemos más y necesitamos liquidez para poder llegar con obras que es lo que necesita la gente”, declaró Aguiñaga ante el resto de autoridades de la provincia.
Pago por adelantado para dinamizar la economía
Con el objetivo de fomentar la economía local, Noboa dispuso el 5 de octubre de este año que el pago del décimo tercer sueldo a funcionarios públicos se adelante para el 14 de noviembre, para que las familias cuenten con más recursos durante el Black Friday y el Cyber Monday.
En Ecuador, este monto, también conocido como bono navideño, debe ser pagado por los empleadores hasta el 24 de diciembre de cada año, según lo establecido en el Código de Trabajo.
Este beneficio equivale a la doceava parte del total de remuneraciones recibidas entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso