Por primera vez, el Museo Nacional del Ecuador contará con un edificio propio, moderno y técnicamente equipado para la conservación, investigación y difusión del acervo patrimonial del país. Este nuevo espacio asegurará las condiciones óptimas para resguardar más de 1,2 millones de bienes culturales y patrimoniales, de los cuales actualmente solo se puede exhibir alrededor del 1% debido a las limitaciones de infraestructura.
Esta obra emblemática fortalecerá el patrimonio cultural del país y consolidará un espacio digno para preservar la memoria y la identidad de todos los ecuatorianos. Para ello, el Gobierno Nacional invirtió cerca de 100 millones de dólares, y se construirá en un terreno de 13.004,65 m², estratégicamente ubicado en la avenida Eloy Alfaro y República, frente al Parque La Carolina, en el corazón financiero y cultural de Quito.
El edificio del Museo Nacional será un referente cultural y turístico, impulsando la economía local y generando empleo en sectores como la ingeniería, la arquitectura, el diseño, la gestión cultural y los servicios. Además, fortalecerá su rol educativo y social, acercando el arte, la historia y la cultura a las nuevas generaciones.
Creado en 1969 bajo la dirección del arquitecto Hernán Crespo Toral, el Museo Nacional del Ecuador ha sido un custodio esencial del desarrollo cultural y de la memoria histórica del país. Con esta infraestructura, se asegura la continuidad de esa misión con estándares internacionales de conservación y accesibilidad.
Con este proyecto, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la preservación de la memoria colectiva, el fortalecimiento de la identidad ecuatoriana y la proyección internacional del país como un referente cultural de la región.