Los buses con cientos de asistentes a la marcha convocada por el Gobierno Nacional en el centro de Guayaquil comenzaron a llegar desde la madrugada de este jueves 11 de septiembre. La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) dispuso que las unidades se estacionen en los alrededores del Parque Centenario y en las inmediaciones de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y el Parque Forestal.
La movilización iniciará a las 09:00 desde la intersección de las calles Cuenca y Eloy Alfaro, en el centro-sur de Guayaquil. El recorrido avanzará por la calle Eloy Alfaro, continuará por la avenida Olmedo y se dirigirá hacia la avenida Malecón.
La marcha culminará en el Hemiciclo de La Rotonda (Malecón y 9 de Octubre). Ahí se instalará una tarima y se tiene previsto que presidente de la República, Daniel Noboa, emita algún pronunciamiento.
Por motivos de seguridad y logística, la ATM anunció el cierre de varios tramos viales y la modificación de recorridos de buses desde la medianoche del miércoles hasta el mediodía de este jueves. En la avenida 9 de Octubre, por ejemplo, el tramo comprendido entre Pedro Carbo y Malecón permanecerá inhabilitado para la circulación vehicular.
En cuanto al transporte público, las líneas C1A, C1B, C1C y 89 tendrán desvíos provisionales. La ruta de la Metrovía, en cambio, no se verá afectada.
El Ejecutivo solicitó a sus simpatizantes que asistan a la marcha vestidos de blanco. De acuerdo al Gobierno, el propósito de la movilización es expresar, «de manera firme y pacífica, el compromiso de Ecuador con la paz, la justicia y la seguridad». Las autoridades ha precisado que 1 100 policías y 300 militares vigilarán el desarrollo de esta manifestación.
«Guayaquil vivirá un caos» (07:25)
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, en su cuenta en X, advirtió que el centro de la ciudad «vivirá un caos» por la marcha. Pidió a los militantes de ADN, la organización política liderada por Noboa, que «respete la ciudad, no manche nuestro ornato y no deje basura tras su paso».