La proponente de la resolución fue la legistadora Yadira Bayas, quien justificó su pedido como un acto de justicia con una de las clases más trabajadoras del país.
El Pleno de la Asamblea Nacional declaró el 10 de septiembre como el Día Nacional del Taxista Ecuatoriano. Se trata de un reconocimiento a su «trabajo diario, responsable y honesto», que se realiza en todas las ciudades del país, desde hace 54 años.
A criterio de los legisladores, el taxismo ha demostrado su compromiso de trabajo honrado y emprendedor, brindando un servicio de calidad a los habitantes y usuarios a nivel nacional.
La proponente de la resolución fue la legistadora Yadira Bayas, quien justificó su pedido como un acto de justicia con una de las clases más trabajadoras y, hasta hace poco, invisibilizada.
En un comunicado, la Asamblea señaló que esta es su forma de reconocer una «importante actividad profesional que día a día labra el desarrollo y grandeza de los pueblos, a través de su Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador (Fedotaxis), sus afiliadas, uniones y operadores».
Destacó que se trata de un conjunto de emprendedores que se dedica a la producción de servicios en pro del turismo y la movilidad, con confort y seguridad para sus usuarios.
Jorge Calderón, presidente de Fedotaxis, calificó a este día como «histórico y un acto de justicia social con los conductores profesionales y sus familias».
Ante el Pleno resaltó que la designación ratifica el aporte de un sector que sabe mantenerse unido y ofrece un servicio de transporte de calidad para miles de ciudadanos.
Expresó la gratitud del taxismo al presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, por haber acogido la propuesta de reconocer el trabajo y el aporte del taxismo al desarrollo del país. Reiteró su compromiso para aportar en la construcción de una nueva Ley de Tránsito y Transporte Terrestre amigable y segura, que responda a las necesidades del país, para reducir los siniestros de tránsito.