–
El caso fue denunciado a la Policía Nacional. Los extorsionadores tomaron seis fotos de los vehículos estacionados afuera de un plantel educativo.
Un grupo criminal entregó panfletos a una compañía de expreso escolar que opera en un colegio del sur de Guayaquil, exigiendo el pago de entre 4 500 y 6 000 dólares para no atentar contra los vehículos y conductores. Este hecho se suma a una ola de extorsiones que mantiene en alerta al gremio de transportistas.
La amenaza se conoció luego de que la imagen del panfleto circulara en redes sociales. En el documento, el grupo criminal advirtió que tenía identificadas las unidades y anexó seis fotografías de los vehículos estacionados en los exteriores del plantel. «Queremos evitar hacer un atentado en contra de todos ustedes», advertía el escrito, que también incluía un número telefónico para «llegar a un acuerdo».
La compañía afectada evitó pronunciarse públicamente por temor, pero emitió un comunicado en el que confirmó haber tomado contacto con las autoridades y aseguró que retomaría con normalidad sus recorridos desde el lunes 1 de septiembre. La Policía Nacional, de su lado, limitó la amenaza a un conductor recién contratado, proveniente de Durán, a quien dos sujetos a pie le entregaron los panfletos.
El caso refleja una problemática que se expande a escala nacional. Según Oswaldo Guamán, presidente de la Federación Nacional de Transporte Escolar e Institucional del Ecuador (Fenatei Ecuador), en el último año se han registrado al menos 50 casos de extorsión contra compañías del sector. «Me han denunciado de muchos casos en varios colegios de Guayaquil, pero también en Posorja y en la provincia de Los Ríos”, advirtió el dirigente.
Guamán detalló que la violencia ya ha provocado el cierre de al menos diez compañías y que unos 200 transportistas han dejado de ofrecer el servicio de expreso escolar por miedo. Otros incluso han optado por vender sus vehículos ante la falta de garantías para seguir trabajando. «No solo estamos perdiendo empresas, también alumnos en las rutas», agregó.
El dirigente recordó que ya se han mantenido reuniones con el Gobierno Nacional, aunque sin resultados concretos. Ante la falta de respuestas, este martes 2 de septiembre volverán a reunirse con funcionarios del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura para demandar medidas que garanticen la seguridad de los 16 500 transportistas escolares del país, quienes aseguran que no pueden seguir laborando bajo amenazas constantes.