En una marcha convocada por el Gobierno se usaron pancartas para desacreditar a los jueces de la Corte Constitucional. La vocera gubernamental descartó algún uso de recursos públicos.
Diferentes organizaciones internacionales de derechos humanos rechazaron este martes 12 de agosto los «ataques» en contra de los jueces de la Corte Constitucional, luego de que se colocaran pancartas con las fotos de los magistrados, señalándolos como los responsables de aupar la inseguridad en el país.
En este contexto, Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, expresó: «Los ataques a los jueces de la Corte Constitucional son inaceptables y atentan contra la independencia judicial y el Estado de derecho. Rechazamos las declaraciones estigmatizantes del gobierno de Daniel Noboa y llamamos a no poner en riesgo la labor de la Corte».
En el mismo sentido se pronunció Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos: «Los ataques contra la Corte Constitucional de Ecuador son inaceptables. Las autoridades deben garantizar la independencia de la Corte y la seguridad de los jueces y el personal».
Amnistía Internacional Américas también enfatizó que la Corte Constitucional «debe poder operar sin presiones políticas» e hicieron un llamado al presidente Noboa «a respetar la independencia judicial».
El Gobierno desarrolló este martes una marcha en contra de la Corte Constitucional, luego de que la entidad suspendiera 17 artículos de tres leyes impulsadas por el oficialismo. La movilización fue encabezada por el presidente Daniel Noboa, quien dijo que la CC ha desprotegido a policías y militares, pese a que aún no hay un pronunciamiento de fondo.
La vocera gubernamental, Carolina Jaramillo, descartó algún uso de recursos públicos para la marcha y que esas pancartas no les pertenecen.
Por su parte, la Corte Constitucional rechazó el uso de pancartas para desacreditar a los jueces. Dijo que aquello afecta directamente a su independencia, además de una estigmatización «que incrementa el riesgo a su seguridad e integridad personal».