El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, desafió al expresidente Rafael Correa para que regrese al Ecuador y visite la cárcel de ‘El Encuentro’. “La construimos pensando en su comodidad”, arremetió el funcionario.
Esta nueva confrontación nació luego de que el exmandatario escribió que el Gobierno “no puede ocultar su corrupción, pero quieren tan solo culpar a un tonto útil”.
Agregó: “Por la mitad de esto, Luque y Manzano ya estarían presos en un país con Estado de derecho”.
Correa se refiere a los fallidos contratos firmados por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) con las empresas Austral Technical Management (ATM) y Progen Industries LLC; los cuales habrían provocado un perjuicio al Estado de 120 millones de dólares, según la Contraloría.
Mientras tanto, los ministros Inés Manzano y Roberto Luque se han desmarcado de la situación. Este último aclaró en una reciente entrevista que el contrato de Progen ocurrió el dos de agosto, pero él salió del Ministerio de Energía y Minas el dos de julio.
Agregó que durante el tiempo en el que estuvo en esa cartera de Estado, determinó un plan y dio lineamientos generales, pero el resto cae en responsabilidad de las personas que estaban al frente de Celec.
Revise: Despidos en CELEC: ministra Inés Manzano confirma salida de 300 funcionarios y denuncia contratos de Progen y ATM
EL DESAFÍO A CORREA
Luego de ver el mensaje de Rafael Correa, el ministro Roberto Luque le contestó con un desafío relacionado con la cárcel de ‘El Encuentro’, la cual tiene un avance del 35%.
“Está cordialmente invitado a regresar al Ecuador, para que compruebe a dónde van a parar los verdaderos corruptos. El hospedaje está asegurado. Le adjunto una foto del avance de la cárcel que construimos pensando en su comodidad”, le dijo Luque al expresidente con una imagen de la construcción del centro penitenciario.
Por el momento, Correa aún no ha contestado a la invitación del funcionario.
Y es que el exmandatario permanece refugiado en Bélgica tras ser sentenciado por el delito de cohecho en el Caso Sobornos 2012-2016.
Sobre la cárcel de ‘El Encuentro’ se conoce que es una obra que avanza a contrarreloj. Tendrá el estilo de los centros penitenciarios de El Salvador con una capacidad de 800 reclusos.