Gobierno anuncia desvinculación de 5.000 funcionarios públicos

La vocera gubernamental además indicó que los ministerios se reducirán de 20 a 14, y las secretarías de nueve a tres secretarías.

Así lo anunció la tarde de este jueves 24 de julio de 2025, en una rueda de prensa desarrollada en el Palacio de Carondelet.

La funcionaria, además, indicó que los ministerios se reducirán de 20 a 14, y las secretarías de nueve a tres secretarías.

“Esto significa que se reduce en un 41% el número de carteras del Estado que conforman el Poder Ejecutivo del gobierno ecuatoriano”, indicó.

Jaramillo detalló que en este proceso de transición no se desvinculará a médicos, enfermeros, policías, militares ni tampoco personas que sean de grupos vulnerables.

Los desvinculados serán del Ejecutivo, personal administrativo y una parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Reducción de instituciones públicas
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se fusionará con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

El Ministerio de Cultura y Patrimonio se fusionará con el Ministerio de Educación.

El Ministerio del Deporte se fusionará con el Ministerio de Educación.

El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se fusionará con el Ministerio de Gobierno.

El Ministerio del Ambiente se fusionará con el Ministerio de Energía y Minas.

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) se fusionará con el Ministerio de Educación.

El Ministerio de Turismo se fusionará con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

La Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil se fusionará con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

La Secretaría de Inversiones Público-Privada se fusionará con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público se fusionará con la Secretaría General de Administración de la Presidencia de la República.

Scroll al inicio