Ferdinan Álvarez confiesa que viajó a Estados Unidos para revisar información de Lasso por pedido de Correa

El asambleísta de Acción Democrática Nacional (ADN), Ferdinan Álvarez, aseguró que, cuando era parte de la Revolución Ciudadana, viajó a Estados Unidos para revisar información jurídica de Guillermo Lasso y su familia por pedido de Rafael Correa.

La confesión se hizo este lunes 21 de julio en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, la cual tenía previsto recibir a Xavier Jordán en el marco del proceso de control al sistema de salud pública del país.

Sin embargo, Jordán no llegó presencialmente, pero envió un escrito para comparecer de manera virtual. En el documento hace una serie de acusaciones contra Ferdinan Álvarez. Por ejemplo, relata que en el 2023, el entonces alfil del correísmo le solicitó que le “financie la compra de pasajes y viáticos para un viaje a Estados Unidos”.

“El objetivo era supuestamente obtener información sobre vínculos de corrupción del expresidente Guillermo Lasso. Yo accedí inicialmente a comprar el pasaje aéreo para que él viajara a Miami, pero me negué tajantemente a colaborar cuando me dijo que la información involucraba a los hijos del expresidente y que se necesitaban USD $50,000”, aseguró Jordán en el escrito enviado a la Comisión de Fiscalización.

Agregó que esta operación “tenía como fuente a ciudadanas radicadas en Nueva York, y su objetivo era involucrar a la familia de Lasso con supuestos actos de corrupción”.

ÁLVAREZ CONTESTA

Por su parte, Ferdinan Álvarez, quien lidera la Comisión de Fiscalización de la legislatura, rechazó las acusaciones. “Que demuestre que me ha financiado, en lo absoluto”.

“Por mi honor, jamás he hablado con este delincuente, jamás he cruzado una palabra con este prófugo”, dijo el asambleísta de ADN.

Pero acto seguido confesó que sí efectuó una “operación política” solicitada por Rafael Correa.

“Lo que sí pasó en ese momento por pedido del expresidente Rafael Correa, viajé a Estados Unidos para revisar una información que comprometía al expresidente Guillermo Lasso y a su familia”.
Álvarez también narró que alguien “muy cercano” a Jordán lo fue a ver en Estados Unidos y le dijo que revisara una información jurídica.

“Fui y revisé la información jurídicamente. Luego decían que esta información costaba 300 mil dólares y que lo iba a pagar el señor Xavier Jordán directamente hablando con el expresidente Rafael Correa, eso fue lo que pasó”, indicó el legislador.

OTRAS ACUSACIONES

Jordan también acusa a Ferdinan Álvarez de supuestamente recibir “vehículos de lujo y un departamento como favores indebidos”, habla de un nombramiento para la esposa del asambleísta, entre otras denuncias.

Por su parte, el asambleísta dijo que no le debe nada a nadie. “Valiente es lanzar acusaciones y difamaciones desde el exterior, donde se encuentra prófugo”.

Además, responsabilizó a Jordán de cualquier cosa que le pase a él o su familia.

Toda esta polémica empezó por la intervención de Daniel Salcedo en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, donde mencionó varias veces a Jordán, luego este también pidió ser recibido con la misma inmediatez.

Pero el presidente de la mesa legislativa contestó: “¿Si hemos recibido al señor Salcedo presencialmente, qué corona tiene el señor Xavier Jordán, prófugo de la justicia, para aceptar la petición de manera virtual?”.

Scroll al inicio