La orden de captura contra Evo Morales sigue vigente, tras revés judicial

Un juez suspendió temporalmente el fallo que anulaba la aprehensión del exmandatario boliviano, mientras su defensa denuncia presiones políticas y advierte un “caos jurídico”.

La orden de captura contra el expresidente boliviano Evo Morales, por un caso de presunta trata agravada de personas, continúa en vigor luego de que este viernes un juez de La Paz suspendiera temporalmente una decisión judicial previa que había anulado la medida y ordenado el traslado del proceso a Cochabamba, bastión político del exmandatario. La resolución, atribuida al juez Franz Zabaleta, mantendrá los efectos de la orden mientras se resuelve una queja legal pendiente.

El fallo contradice la decisión tomada el miércoles por la jueza Lilian Moreno, del departamento de Santa Cruz, quien había declarado improcedente la orden de aprehensión y otorgado lo que la defensa de Morales calificó como “libertad irrestricta”. Además, el fallo anterior preveía trasladar el caso desde Tarija, donde se inició, hasta Cochabamba, ciudad donde la defensa sostiene que el proceso ya había sido cerrado en 2020.

El equipo legal de Morales tilda a la resolución como ilegal

El abogado Wilfredo Chávez, integrante del equipo jurídico de Morales, aseguró que la nueva resolución “no tiene valor legal” y constituye una “superposición de funciones judiciales”. Según él, no puede dictarse una acción de libertad sobre otra, por lo que pidió su anulación por considerarla “ilegal” e “inconstitucional”. Advirtió que de mantenerse esta decisión podría generarse un “caos jurídico” en el país.

El caso se originó en octubre de 2024, cuando la fiscal de Tarija Sandra Gutiérrez emitió una orden de captura contra Morales, acusado de haber tenido un hijo con una menor de edad durante su presidencia. Ante su inasistencia a dos audiencias judiciales, un tribunal de ese departamento lo declaró en rebeldía en 2025 y dictó medidas cautelares como la prohibición de salida del país, el congelamiento de cuentas bancarias y la anotación preventiva de bienes.

Desde entonces, Morales se encuentra en el Trópico de Cochabamba, su base sindical, resguardado por seguidores que bloquearon carreteras durante 24 días para evitar su captura. Pese a las restricciones constitucionales que impiden la reelección indefinida, el exmandatario anunció su intención de postularse en las elecciones del 17 de agosto de 2025. Junto a sus simpatizantes, planea marchar a La Paz el 16 de mayo para inscribir su candidatura, aunque aún no ha definido con qué partido participará, tras haber sido apartado de la dirigencia del MAS

Scroll al inicio