Comienza la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz

La recolección de 205.636 firmas requeridas para que se ponga en marcha el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, por presunto incumplimiento de funciones, inició este miércoles en la Plaza Grande de la ciudad capitalina.

El colectivo “Cuida tu voto”, uno de los impulsores de la solicitud, que fue admitida por el Tribunal Contencioso Electoral el pasado 14 de marzo, instaló su primer punto de recepción en dicha zona, frente a la sede del Municipio.

“Aspiramos a calificar 206 mil firmas en los 180 días de plazo que nos ha dado el Consejo Nacional Electoral para este objetivo, y luego que obviamente la ciudadanía se exprese en las urnas aprobando la revocatoria o desaprobándola”, comentó Néstor Marroquín, principal promotor de la iniciativa, a Diario Expreso.

Marroquín agregó que, a lo largo de los siguientes meses, los impulsores del pedido de revocatoria instalarán puntos de recolección de firmas en todos los distritos de Quito.

La solicitud se basa en acusaciones de incumplimiento de funciones, tras una sentencia anterior en la que el alcalde fue sancionado por inducir al voto durante sus funciones oficiales.

Marroquín ha argumentado que Muñoz violó la ley electoral en los comicios presidenciales de 2023 al promocionar la candidatura de su compañera de movimiento, Luisa González, lo cual está prohibido por el Código de la Democracia.

Cabe recordar que Muñoz ya fue sancionado por este mismo motivo por el TCE, que impuso una multa de 9.200 dólares y la obligación de emitir disculpas públicas.

Pronunciamiento del alcalde

Muñoz se refirió a mediados de marzo a la resolución del Tribunal Contencioso Electoral que dio luz verde al proceso de revocatoria en su contra. Señaló que es una “barbaridad jurídica que atenta contra la estabilidad de la ciudad y responde claramente a una estrategia de persecución política”.

“Quienes buscan mi salida de la Alcaldía desde agosto de 2023 argumentan ‘incumplimiento de funciones’, pero no presentan ni una sola prueba para ello y se basan en la sanción que recibí por una infracción electoral”, manifestó Muñoz.

Scroll al inicio