Cardenal Luis Cabrera habló sobre su participación en el cónclave, donde se elegirá al sucesor del papa Francisco

El cardenal ecuatoriano Luis Cabrera calificó su futura participación en el cónclave como una bendición y una gran responsabilidad. También habló de la posibilidad de ser elegido.

Este martes 22 de abril está previsto que viaje el arzobispo de Guayaquil, el cardenal Luis Cabrera, para ir a la Ciudad del Vaticano, ante el fallecimiento del papa Francisco.

Después de unos días del funeral, que se realizará el sábado 25 de abril, se dará el proceso de elección del sucesor del sumo pontífice, denominado cónclave.

De los 252 integrantes del Colegio Cardenalicio, solo 138 cumplen con el requisito de ser menores de 80 años que les faculta votar. Entre ellos está Cabrera, quien calificó a su participación como una bendición y una gran responsabilidad.

Al ser consultado sobre posibles sucesores con más posibilidades, dejó claro que no hay nada definido. «Porque de hecho, si ustedes ven en la historia, casi ninguno de los que han entrado papables han salido como papa», mencionó.

Cabrera explicó que la primera etapa del proceso será conocerse entre sí, ya que muchos de los cardenales fueron creados recientemente por Francisco y no se conocen personalmente. Incluso, habló de la posibilidad de ser elegido.

«Todos los cardenales que entramos ahí, hablo en primera persona, pues sí somos, digamos, hay la posibilidad de de elegir y ser elegidos por supuesto, pero lógicamente es la primera vez que voy a estar ahí así que tampoco podría adelantar absolutamente nada», señaló

También compartió una anécdota emotiva, sobre la vez que vio al Papa Francisco en octubre pasado, cuando el pontífice le comunicó su designación como cardenal.

«Le dije ‘santidad, un poco más y me muero de susto», y el papa me miró, se sonrió y me dijo «tranquilo, no te preocupes; lo que sí te garantizo, una cosa, que cuando te vistan de rojo, te vas a morir de vergüenza.», dijo el cardenal Luis Cabrera.

El arzobispo también relató que prima, sobre todo, los criterios del Evangelio para elegir al sucesor del Papa Francisco. «Si el papa es de derecha, si es izquierda o si es progresista, si es conservador, si es tradicionalista, si es reformador, esas categorías están por demás, de verdad», comentó.

«Invito de verdad a despojarse de esas categorías que circulan por ahí, que ya van a buscar un papa tradicionalista, un progresista, un reformador. Yo digo, eso no cabe en el evangelio. Pensemos que en tiempos de Jesús esas categorías no existían», agregó.

Mientras tanto, la comunidad católica en Guayaquil recuerda al Papa Francisco con misas especiales en distintas parroquias.

Scroll al inicio