929 personas fueron notificadas por tomar foto a su papeleta, indicó el CNE

La mayor cantidad de personas notificadas fue en Pichincha, seguida de Guayas y Manabí. En Napo, nadie cometió esta infracción electoral.

Un total de 929 personas fueron notificadas el pasado domingo 13 de abril por haber fotografiado la papeleta electoral, pese a la prohibición vigente, comunicó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Al tratarse de un incumplimiento a una resolución del organismo electoral, los infractores podrían ser multados desde los USD 9 870 hasta USD 32 900, es decir, de 21 a 70 salarios básicos unificados, de acuerdo al Código de la Democracia.

Según cifras proporcionadas a la agencia EFE, la mayor cantidad de personas notificadas por presuntamente haber cometido esta infracción electoral se registró en la provincia de Pichincha (217), seguida de Guayas, en donde a 140 personas se les entregó una boleta después de que sufragaron.

Las otras provincias en donde hubo más notificados fueron Manabí (108), El Oro (66) y Los Ríos (58) y Cotopaxi (54). En las demás localidades hubo menos de 50 reportes, con excepción de Napo, donde no se emitió ninguna notificación.

El protocolo señala que el secretario de la mesa electoral era quien debía llenar la «boleta de presunto cometimiento de infracción electoral» con los datos del ciudadano, quien debía recibir una copia del documento, mientras el original quedaba en poder del coordinador de la mesa, para entregarlo a la delegación provincial correspondiente.

Posteriormente será el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) el que debe analizar las notificaciones y los hechos y determinar si se configuran en una infracción electoral.

Durante estas elecciones de segunda vuelta fue la primera vez que el CNE prohibió votar con el teléfono en la mano, después de una denuncia realizada por el Gobierno de Daniel Noboa que supuestamente bandas criminales habían extorsionado a electores para que votaran por Luisa González en la primera vuelta.

Además de los notificados, la Policía detuvo ese domingo a 66 personas por los delitos de falso sufragio, fraude electoral, sustracción de papeletas, obstaculización del proceso, falsificación y uso de documento falso, suplantación de identidad y falsificación de firmas.

El Consejo Nacional Electoral culminó el escrutinio de la segunda vuelta electoral y determinó que Daniel Noboa obtuvo el 55,62 % de los votos válidos, superando por 1 186 890 de votos a González.

Scroll al inicio