La Conaie declaró que está preocupada por la victoria electoral de Daniel Noboa y que gobierne hasta 2029

La organización indígena, liderada por Leonidas Iza, acusó que Daniel Noboa tuvo una «cancha completamente inclinada a favor» en la campaña electoral. También arremetió contra el CNE.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) manifestó que se encuentra preocupada por la victoria de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales del domingo 13 de abril, lo cual extenderá su mandato por cuatro años más, hasta 2029.

Su pronunciamiento, publicado tras una reunión de su Consejo de Gobierno, toma una postura de reconocimiento de los resultados y de oposición al actual gobierno, algo que no fue abordado ayer por Pachakutik, su brazo político, que solo indicaron que aceptan la voluntad de los ecuatorianos.

La organización indígena, liderada por el excandidato presidencial Leonidas Iza, acusó que Noboa tuvo una «cancha completamente inclinada a favor» en la campaña electoral, con el uso de la estructura del Estado ecuatoriano.

«No solicitó licencia ni encargó la presidencia como correspondía, violando la Constitución: recurrió al clientelismo mediante la entrega de bonos y dádivas utilizando recursos del Estado; ejecutó una campaña multimillonaria apoyada por medios y plataformas gubernamentales: y manipuló la imagen público institucional con los colores de su movimiento ADN, lo cual torna su elección ilegítima», aseveraron.

La Conaie también arremetió contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), afirmando que estuvo cooptada para favorecer los resultados a Daniel Noboa.

Manifestaron que la propuesta de convocar una nueva Asamblea Constituyente significaría un retroceso en los derechos para los pueblos y nacionalidades, como los derechos de la naturaleza, derechos colectivos, consulta previa, Educación Intercultural Bilingúe, defensa de los territorios y naturaleza, Yasuní, entre otros.

Agregaron que rechazan cualquier intento de cooptación de nuestra organización por parte del gobierno y que llaman a sus integrantes a mantenerse en alerta, fortalecer los espacios organizativos y priorizar la unidad en la defensa de nuestros derechos y territorios.

Scroll al inicio