Luisa González fue denunciada ante el TCE por violencia política de género, ante declaraciones contra presidenta de ADN

Un adherente de ADN denunció a González por acusar de narcotraficante a María Beatriz Moreno, presidenta de ese movimiento político, durante el debate de la segunda vuelta.

Un adherente de Acción Democrática Nacional (ADN), la organización política de Daniel Noboa, denunció a la candidata correísta Luisa González ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por la presunta infracción electoral de violencia política de género.

El escrito fue presentado por Manuel Peñafiel Falconí, el pasado 4 de abril. En el documento se describe que la aspirante del Movimiento Revolución Ciudadana (RC5) acusó de narcotraficante a María Beatriz Moreno, presidenta de ADN, durante el debate de segunda vuelta del pasado 23 de marzo.

Con la denuncia, fue adjuntado tres videos en un pendrive donde se reproducen las declaraciones de González referentes a Moreno.

«La señora Luisa Magdalena González Alcívar, actual candidata a la presidencia de la Republica del Ecuador, ha incurrido en infracciones electorales muy graves, acusando de narcotraficante a nuestra militante políticamente activa la señora María Moreno Heredia, recibiendo expresiones denigrantes basadas en una investigación previa iniciada con falacias en la que no se ha comprobado ni se comprobará delito alguno, afectando el buen nombre y la honra de nuestra compañera», se lee en el archivo ingresado al TCE.

La causa fue sorteada y cayó en el despacho del juez electoral Guillermo Ortega, quien emitió ayer 5 de abril una providencia en la que otorga dos días al denunciante para aclarar y completar los requisitos determinados en la ley para esta diligencia. Peñafiel indicó a este medio que está acatando la orden del magistrado.

María Beatriz Moreno fue incluida en una investigación previa de la Fiscalía General del Estado por el delito de tráfico de drogas, pero esta fue archivada al no encontrar elementos para procesarla.

Daniel Noboa mencionó en una entrevista que solo uno de los cinco investigados tuvo audiencia de formulación de cargos. Aquella investigación inició el 1 de agosto de 2024 y ahora está en la etapa de instrucción fiscal para recabar más elementos para un posible llamado a juicio.

Manuel Peñafiel también presentó una denuncia el año pasado contra Verónica Abad, vicepresidenta electa de Ecuador, por violencia política de género, pero fue finalmente archivada porque no entregó una aclaración.

Scroll al inicio