Caso Metástasis | Mayra Salazar pagó los USD 22 860 que debía al Estado en tres transferencias

La defensa de Mayra Salazar manifestó que ella saldrá mañana de la cárcel de Cotopaxi con un importante resguardo para llegar al Aeropuerto de Quito.

Mayra Salazar, sentenciada por delincuencia organizada, pagó los USD 22 860 que debía a entidades del Estado ecuatoriano por conceptos de multa y reparación integral por su pena en el caso Metástasis.

Durante la mañana y tarde de este jueves hizo los siguientes pagos, de acuerdo a los comprobantes bancarios entregados por su defensa:

USD 11 040 en la cuenta de la Procuraduría General del Estado a las 09:10, como reparación integral por el perjuicio al Estado
USD 6 300 en la cuenta de la Procuradoría General del Estado a las 09:06, como concepto de devolución del dinero que recibió Salazar desde la organización criminal para la que trabajó
USD 5 520 en la cuenta del Consejo de la Judicatura de Pichincha a las 13:18, por la multa económica de su sentencia

Cumplido con este requerimiento, Salazar tiene todo listo para recuperar su libertad este viernes 14 de marzo, después de pasar 15 meses en prisión, como señaló su sentencia reducida.

Su abogado Leonardo Toledo ha dicho que ella saldrá de la Cárcel de Ambato con un importante resguardo que la acompañará hasta el Aeropuerto de Quito. Ella prevé salir inmediantamente del país, porque su vida corre peligro.

La responsabilidad del Estado ecuatoriano terminará en ese momento. Según él, algunas empresas internacionales han ofrecido encargarse de su nuevo esquema de protección.

No se sabe a dónde irá pero Toledo infiormó que tres países que aprecian la cooperación que ella tuvo con la justicia están interesados en otorgarle asilo.

Un medio internacional está interesado en comprar los derechos de su historia de vida. Los términos de esa venta serán decididos luego de que ella tome unos días de para adaptarse a su nueva realidad.

En la cárcel, ella se ha refugiado en la lectura y escritura, por lo que trabaja en la transcripción de todo lo ocurrido.

Salazar fue sentenciada por delincuencia organizada en metastasis por tener contacto con el narcotraficante Leandro Norero y coordinarle los esquemas de impunidad. A partir de sus chats nació el caso Purga que reveló la corrupción en la Corte de Justicia del Guayas y del asambleista socialcristiano Pablo Muentes.

Para su abogado, la cooperación y beneficios que logró de su clienta es un ejemplo para futuros acuerdos de delincuentes con la justicia. Salazar tuvo nueve atentados en prisión que fallaron gracias a la seguridad que le otorgó el Estado.

Scroll al inicio