Ecuador recibirá adelanto de USD 1 500 millones por delegación de operaciones del campo Sacha

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, señaló que el campo petrolero más productivo del país es «una corona oxidada», que necesita ser «pulida» y «recuperada».

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, aseguró este lunes 3 de marzo que el campo petrolero Sacha, considerado el más productivo del país, es «una corona oxidada» que necesita ser «pulida» y «recuperada».

En una rueda de prensa en la que también participaron el ministro de Economía y Finanzas, Luis Alberto Jaramillo, y el viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira, Manzano reiteró que la explotación de Sacha ha sido adjudicada al consorcio Sinopetrol, integrado por las empresas Petrolia Ecuador y Amodaimi Oil Company S. L., subsidiarias en ese orden de la canadiense New Stratus Energy y de la estatal china Sinopec.

Sin embargo, la funcionaria aclaró que el contrato para la delegación de operaciones del campo Sacha aún no está en firme, pues el consorcio aún debe cumplir con algunos trámites que deben ser presentados y aprobados en un mes.

Destacó que el consorcio deberá cancelar al Estado una prima de 1 500 millones de dólares previo al inicio de las operaciones. Las autoridades recalcaron que esos recursos no son reembolsables ni significan una deuda para el país. Adelantaron que esos recursos se destinarán para programas sociales

– En breve más información

Scroll al inicio