Lucía Jaramillo reacciona a supuesto mensaje oculto en disculpas públicas que le ofreció el alcalde Aquiles Alvarez

Calificando al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, como un «violento», la asambleísta Lucía Jaramillo se pronunció con respecto a las polémicas disculpas públicas que le fueron ofrecidas hoy.

Cumpliendo una disposición del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, ofreció disculpas públicas este jueves a la asambleísta oficialista Lucía Jaramillo.

No obstante, lo hizo de una forma que se revistió de polémica y fue rechazada por el Observatorio de la Participación Política Mujer, puesto que un acróstico, es decir, un mensaje compuesto con la primera letra de cada línea de texto, habría sido insertado adrede.

El caso se originó después de que la legisladora dio a conocer una denuncia contra Álvarez por un presunto tráfico ilegal de combustible. En respuesta, el alcalde la calificó de «niña vaga», expresión que Jaramillo denunció en agosto del año pasado ante el TCE por considerarla ‘denigrante e insultante’ y que, precisamente, es la que surge al leer el supuesto mensaje oculto.

Ayer, el organismo electoral había ratificado, en segunda y definitiva instancia, la sanción contra el burgomaestre por violencia política de género, debido al uso de dicho término para referirse a Jaramillo. Como parte de la sanción, Alvarez recibió una multa de 9.660 dólares.

Minutos después, Alvarez también publicó otro mensaje, en el que nuevamente utilizó el adjetivo «vaga», aunque no dirigió su mensaje a nadie en específico: «!Galileo Galilei: ‘Y sin embargo, se mueve’. Aquileo Guayaquilei: ‘Y sin embargo, es vaga'», apuntó.

Reacción de Jaramillo

«Cuando un violento es obligado a disculparse, pero sigue burlándose, deja claro quién es realmente», declaró este jueves la legisladora a través de su cuenta en la red social X, refiriéndose al mensaje publicado unas horas antes por Alvarez.

«El alcalde de Guayaquil finge cumplir con la ley, pero su actitud demuestra que la violencia sigue siendo su forma de actuar. Qué pena que teniendo una candidata mujer usted la haga quedar tan mal con sus actitudes machistas», agregó.

De igual manera, el Observatorio de la Participación Política Mujer se pronunció en torno a las disculpas públicas y señaló una presunta «evasión de responsabilidad directa, utilización de lenguaje ambiguo y generalización del compromiso».

En su sentencia, el TCE, que no se ha pronunciado al respecto del acróstico, había determinado que la expresión «niña vaga» aludía a una visión paternalista de «infantilización» a una mujer adulta que, en el caso de Jaramillo, funge como figura política.

Scroll al inicio