Cynthia Gellibert rompe el silencio y escribe un corto mensaje como presidenta encargada

Daniel Noboa encargó su puesto a Gellibert Gellibert entre el 9 y el 12 de enero para hacer campaña electoral de cara a los comicios del 9 febrero.

Cynthia Gellibert, presidenta encargada del Ecuador, rompió el silencio y, por primera vez, expresó un corto mensaje sobre su respaldo al presidente Daniel Noboa.

A través del decreto 500, Noboa encargó su puesto a Gillibert por “circunstancia de fuerza mayor”, que surge a raíz del inicio de la campaña presidencial para buscar la reelección.

Ella fue el reemplazo de Verónica Abad, quien interpuso una nueva acción de protección con medidas cautelares en contra del mandatario-candidato para que se deje sin efecto ese y otros decretos con los que fue desplazada de su puesto como vicepresidenta.

Sin embargo, en la resolución de admisión de la acción, los jueces negaron las medidas cautelares por considerar que los fundamentos de los dos pedidos son los mismos.

Mientras tanto, Cynthia Gellibert no había dicho nada sobre su designación como vicepresidenta y, posteriormente, presidenta encargada hasta las 16:59 de este domingo 12 de enero de 2025.

GELLIBERT ROMPE EL SILENCIO

La funcionaria, quien antes de la polémica era Secretaria de la Administración, escribió un corto mensaje como descripción de un video en el que se habla sobre los logros de la actual administración.

“Es muy importante dentro del Gobierno del Presidente, Daniel Noboa, la visión que tenemos las mujeres aportando desde nuestro profesionalismo y capacidades”, apuntó Gellibert.

Después, agregó esta frase: “Es un gusto formar parte de este equipo multidisciplinario y capaz”.

A lo largo de su trayectoria profesional, Gellibert fue asesora de Noboa durante su periodo como legislador, entre 2021 y 2023. Además, presidió el directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), cuya liquidación finalizó en 2024.

Se graduó como economista en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil y también posee una Maestría en Administración Pública de la Universidad Estatal de la Península de Santa Elena (UPSE).

Scroll al inicio