Viruela del Mono: Ministerio de Salud en alerta por la emergencia internacional


El área de la salud en el Ecuador está en alerta tras la declaratoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de declarar a la Viruela del Mono (MPOX) como emergencia sanitaria internacional.

En Ecuador no hay casos confirmados ni alertas de posibles casos a causa del brote, aclaró el Ministerio de Salud del Ecuador (MSP) a través de un comunicado difundido la noche del jueves, 15 de agosto de 2024.

El MSP encendió las alertas de vigilancia epidemiológica, prevención, detección temprana, seguimiento y control para evitar contagios en el Ecuador.

También comprarán un lote de vacunas para inmunizar a los grupos de riesgo y así controlar un brote del MPOX en nuestro país, confirmó la entidad.

Además, el MSP iniciará una campaña con información dirigida a la población general, enfocándose en la población vulnerable, confirmó la entidad de salud.

Síntomas

Esta viruela se identifica tras la aparición de erupciones en la piel, que causan picazón, principalmente en el rostro, palmas de las manos y planta de los pies. Otros síntomas son fiebre, hinchazón, dolores de cabeza y musculares.

Transmisión

Este virus se transmite principalmente por relaciones sexuales sin protección y contacto directo con la piel lesionada a causa de las erupciones cutáneas de la persona infectada.

La «viruela símica» ya se ha propagado por África Central y Oriental. Sin embargo, no hay casos confirmados del virus en América y por ende en Ecuador.

El Telégrafo

Scroll al inicio