Ciudadanos denuncian campaña anticipada relacionada con Daniel Noboa


El Código de la Democracia contempla sanciones por realizar campaña anticipada. Entre ellas, el pago de multas, la destitución o la suspensión de los derechos de participación.

Las denuncias ciudadanas por campaña anticipada se incrementan. Este jueves 25 de julio, el puente de la Unidad Nacional, en Guayaquil, amaneció con decenas de pancartas con la imagen del Presidente Daniel Noboa, quien busca su reelección en los comicios de 2025.

En la parte inferior de las pancartas se incluía una franja, con los colores del movimiento político oficialista ADN, del presidente Noboa, con la frase:

“Sarmiento es pueblo”.

Para el ciudadano Kevin Muñoz, esta campaña debería ser investigada.

“Las autoridades deberían saber de dónde sacaron los recursos para poner esos afiches”, dijo.

La ciudadana Valeria Chávez se sumó a las críticas: “Es penoso ver que nadie controla esta propaganda desmedida”.

Más casos

En marzo de 2024, ciudadanos también denunciaron que en una valla, en la vía a Guayaquil, se promocionaba la imagen de Daniel Noboa. Al lado se leía: “Alianza Democrática Nacional 2025. Sarmiento es Pueblo”.

Además, moradores de Pifo, al nororiente de Quito, alertaron que en varios lugares de la parroquia existían murales de apoyo a Noboa.

En estos murales se leía: “Daniel Noboa cumple”, “Vota sí en la Consulta Popular”.

Y también se leían respaldos al aumento del IVA al 15%. Todo con la firma de Sarmiento.

Según el calendario electoral, la fecha determinada para hacer campaña para las elecciones presidenciales será del 5 de enero al 6 febrero del 2025.

Organismo de control

Una fuente del Consejo Nacional Electoral (CNE) señaló que no se puede sancionar la campaña anticipada por ahora, porque no se sabe si esa persona irá finalmente como candidato. Así, mencionaron que se puede reportar estos hechos y, cuando se inscriban las candidaturas, estas denuncias serán revisadas.

El Código de la Democracia, en su artículo 278, establece la campaña anticipada como una infracción grave.

“Serán sancionadas con multas desde 11 salarios básicos unificados hasta veinte salarios básicos unificados, destitución o suspensión de derechos de participación desde seis meses hasta dos años”.

¿De qué se trata la firma Sarmiento en los murales?

Segundo Salvador Sarmiento Delgado tiene 60 años. Fue diputado por el PRE en el Gobierno de Abdalá Bucaram y es conocido porque en época de elecciones pinta muros o empapela los postes con el candidato del momento.

“Yo soy un obrero de la política con resultados, por eso, todos me buscan”, indicó Sarmiento en El Universo, en septiembre de 2023.

“Siempre he sido orgánico, y cuando pinto murales les pido el espacio a los dueños”, afirmó a ese medio.

Según Sarmiento, la propaganda que coloca es financiada por empresarios que son sus amigos y que le donan los tarros de pintura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio