24 NUEVOS PROFESIONALES DESTACAN EN CORTE, CONFECCIÓN Y BELLEZA EN EL CANTÓN LATACUNGA

Patrocinado
¡Promociónate con nosotros!


La tarde del jueves 20 de junio, en el Centro de Formación Artesanal de Guaytacama, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Latacunga, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Social y la Unidad de Inclusión Económica, realizó el evento de graduación de la primera promoción de 24 nuevos profesionales en las ramas de: Corte, Confección, Bordado y Belleza.

El acto de graduación, presidido por Fabricio Tinajero, alcalde de Latacunga, ha sido un testimonio vivo del esfuerzo y dedicación de cada uno de los participantes. En palabras del alcalde: «Este día marca un paso importante hacia el desarrollo sostenible de nuestra comunidad. La capacitación en artesanías no solo preserva nuestra identidad cultural, sino que también abre puertas hacia nuevas oportunidades laborales y de negocio»

Por otro lado, Paola Lascano, directora de Desarrollo Económico y Social, “destacó que este programa formativo, respaldado firmemente por el GAD Municipal de Latacunga, ha representado mucho más que una simple capacitación técnica; ha sido una plataforma que ha fortalecido nuestras habilidades, estimulado nuestro espíritu emprendedor y nos ha dotado de las herramientas necesarias para contribuir de manera activa al desarrollo económico y social de nuestro cantón”.

“Hoy es un día de celebración y gratitud en el Centro de Formación Artesanal de Guaytacama. Es un honor estar aquí junto a todos ustedes, celebrando el culminar de un año formativo lleno de aprendizaje y logros significativos”, puntualizó Lascano.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la intervención de Lourdes Lascano, con 61 años de edad, quien con orgullo recibió su título de Maestra de Taller en Confección. «Este programa no solo me ha enseñado técnicas valiosas, sino que también me ha dado la confianza para iniciar mi propio taller y contribuir al sustento de mi familia», expresó emocionada Lourdes.

«Quiero agradecer al alcalde de Latacunga por su valioso apoyo y visión. Gracias a usted, este programa ha sido posible y ha transformado vidas, incluida la mía”, acotó.

La Junta Nacional de Defensa del Artesano y el Ministerio del Trabajo respaldan estos logros con certificaciones que aseguran la calidad y validez de la formación recibida. Este acto no solo celebra el fin de una etapa de aprendizaje, sino el comienzo de nuevas oportunidades para nuestros graduados, quienes ahora son embajadores del arte y la tradición en sus comunidades.

Patrocinado
¡Promociónate con nosotros!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top