17 ciudadanos fueron sancionados por fotografiar papeleta con voto

Un total de 17 ciudadanos a escala nacional fueron captados utilizando su celular para hacer fotografías de su voto. Así se informó durante una rueda de prensa del Consejo Nacional Electoral (CNE). Los datos tienen corte de hasta las 10 de la mañana de este 13 de abril.

Los ciudadanos recibieron sus boletas de sanciones y se enfrentarían a multas de 9.000 a 30.000 dólares.

El pleno del CNE resolvió el pasado 13 de marzo la prohibición del uso de dispositivos móviles, eléctricos o electrónicos a los electores, durante el acto del sufragio en las juntas receptoras del voto (JRV). Se trata de una medida inédita, que se aplicará en esta segunda vuelta de los comicios presidenciales de hoy domingo 13 de abril.

La decisión también abarca a las miembros de las JRV a partir de las 17:00 horas y durante toda la jornada de escrutinio, con excepción de uno de sus integrantes para que pueda realizar las operaciones matemáticas consideradas necesarias para llenar las actas.

La restricción -en el caso de los electores- está enfocada de manera exclusiva a los momentos en que entregan la cédula a los miembros de la mesa, mientras ejercen su voto, firman el acta, hasta que reciben el certificado de votación. En ese período, el votante no podrá usar su teléfono celular o fotografiar la papeleta.

Es decir, el resto del tiempo los ciudadanos sí pueden portar sus dispositivos móviles y usarlos con normalidad; de hecho, la decisión del CNE no prohíbe que los delegados de las organizaciones políticas, representantes de medios de comunicación y Observadores Nacionales e Internacionales, puedan registrar a través de imágenes y videos la jornada de votación y el proceso de escrutinio.

Procedimiento y sanción
Si se da el caso respecto de un ciudadano que incumpla la prohibición, existe un procedimiento establecido para su notificación:

El secretario de la JRV deberá llenar con los datos del infractor la boleta “Presunto cometimiento de infracción electoral”.

Se entregará una copia del documento a la persona sancionada.

El registro original será entregado al coordinador de mesa quien deberá dirigirlo a la delegación provincial del CNE.

Posteriormente las boletas serán enviadas al Tribunal Contencioso Electoral.

Scroll al inicio