Mujer de 60 años aproximadamente es rescatada con vida tras estar atrapada cuatro días entre los escombros del terremoto en Birmania
Los muertos en Birmania superan los 2 000 entre dificultades para la ayuda humanitaria
Una mujer de unos sesenta años fue rescatada el martes 1 de abril en Birmania después de estar atrapada durante 91 horas entre los escombros tras el terremoto del viernes, informaron los bomberos.
La mujer «fue encontrada viva» el martes por la mañana en la capital, Naipyidó, «rescatada con éxito» y trasladada al hospital una hora después, indicó el servicio de bomberos en Facebook.
Duelo nacional en Birmania
Birmania decretó el lunes una semana de duelo por el devastador sismo que dejó más de 2 000 muertos en el país, donde las esperanzas de encontrar sobrevivientes se desvanecen cuatro días después de la catástrofe, que golpeó también Tailandia.
La junta militar que gobierna este país asiático informó que las banderas ondearán a media asta hasta el 6 de abril, «en señal de solidaridad por la pérdida de vidas y los daños causados por el violentísimo terremoto».
La junta también anunció que tendrá lugar un minuto de silencio el martes a las 06:21 GMT. A esa hora precisa en la que golpeó el sismo de magnitud 7,7, los habitantes deberán pararse y rendir homenaje a las víctimas, y los medios deberán suspender sus programas y difundir símbolos de luto.
El anuncio se produjo mientras disminuía el ritmo de las labores de rescate en Mandalay, una de las ciudades más afectadas y la segunda del país, con más de 1,7 millones de habitantes.
«La situación es tan grave que resulta difícil contar lo que está ocurriendo», declaró Aung Myint Hussein, administrador jefe de la mezquita Sajja North.
Los habitantes de la localidad, situada cerca del epicentro, se preparaban para pasar una cuarta noche a la intemperie.
Muchos duermen en medio de las carreteras, lo más lejos posible de los edificios por miedo a los derrumbes. Al sismo inicial siguió el viernes una réplica minutos después, de magnitud 6,7.
La junta afirmó el lunes que hay 2 056 fallecidos confirmados, más de 3 900 heridos y 270 desaparecidos.
Le puede interesar: Elon Musk fusiona sus empresas, xAI adquiere la red social X en una operación interna
Los expertos, sin embargo, temen que haya muchos más muertos pese a la movilización internacional para ayudar a este país diezmado por una guerra civil y que carece de recursos suficientes.
El terremoto, el más fuerte en décadas en Birmania, provocó incluso escenas de caos a 1 000 kilómetros del epicentro, como en Bangkok, la capital tailandesa, donde al menos 19 personas murieron, principalmente en el derrumbe de una torre de 30 plantas en construcción.