Una lista de reparos a la política de control en entidades públicas en Ecuador

El Gobierno implementa Responsables Institucionales de Cumplimiento (RIC) en 35 entidades del Estado
Con el objetivo de reforzar los mecanismos de control interno y prevenir actos indebidos en la administración pública, el Gobierno ha iniciado la implementación progresiva de una nueva figura dentro de las entidades estatales: los Responsables Institucionales de Cumplimiento (RIC).

Esta iniciativa, que forma parte de la Política Nacional de Integridad Pública, busca dotar a las instituciones de un punto focal que identifique riesgos, supervise el cumplimiento normativo y promueva buenas prácticas, sin necesidad de contratar personal extra.

Son 35 las instituciones públicas priorizadas que comenzaron a designar a sus respectivos RIC, quienes ya formaban parte del funcionariado y fueron capacitados para asumir este nuevo rol. La iniciativa fue presentada oficialmente el lunes 16 de junio por Carolina Jaramillo, vocera de la Secretaría General de Integridad Pública. “Ahora existirá una persona que va a cumplir estas funciones in situ, dentro de cada institución”, señaló Jaramillo durante la presentación.

Los RIC tienen la responsabilidad de detectar riesgos de corrupción, vigilar el cumplimiento de las normativas internas y externas, reportar directamente a la máxima autoridad de su entidad y fomentar una cultura de transparencia y mejora continua. Para su implementación, se estableció una norma técnica que define el perfil profesional requerido, las funciones específicas, mecanismos de evaluación y directrices de designación. El despliegue está siendo acompañado técnicamente por la Secretaría General de Integridad Pública.

Scroll al inicio