Un ecuatoriano denuncia detención por sus tatuajes en Nueva York; enfrenta proceso de deportación

Un ecuatoriano, que tiene múltiples tatuajes en su cuerpo, fue detenido en Nueva York y lo señalan como presunto miembro del Tren de Aragua. El hombre enfrenta un proceso de deportación. Detalles de lo ocurrido lo proporcionó la organización 1800migrante.com, el martes 1 de abril del 2025.

Todo ocurrió cuando el ecuatoriano, identificado como Manuel Pérez (nombre protegido), que acudió a una cita en el Departamento de Inmigración de Manhattan.

El hombre asistió junto a su esposa e hijos a una cita para continuar con su proceso de asilo. Sin embargo, las autoridades migratorias lo arrestaron, mientras que su esposa, Carla, y sus pequeños hijos los dejaron en libertad.

Días después, Carla logró comunicarse con su esposo a través de su abogado, quien le informó que la detención se debía exclusivamente a los tatuajes que Manuel tiene en su cuerpo, los cuales supuestamente lo vinculan con la organización criminal Tren de Aragua.

Ahora, Manuel enfrenta un proceso de deportación y espera una audiencia con un juez federal de inmigración en abril del 2025.

El vocero de 1800migrante.com, William Murillo, denunció que Manuel no tiene antecedentes penales ni en Ecuador ni en Estados Unidos y que su detención es «una violación del debido proceso».

“Expulsarlo porque tiene tatuajes es una violación flagrante de sus derechos y al debido proceso, estamos muy atentos al desenlace de este caso”, señaló Murillo.

Manuel Pérez sería el primer ecuatoriano reportado por 1800migrante.com en enfrentar un proceso de deportación en Estados Unidos por sus tatuajes.

Scroll to Top