“Un desastre cada semana”: clientes pierden la paciencia con el Banco Pichincha

La banca móvil del principal banco del país volvió a presentar fallas este 4 de agosto, dejando a miles de usuarios sin acceso a transferencias ni retiros. Superintendencia guarda silencio.
Una vez más, el sistema digital del Banco Pichincha colapsó. Desde las primeras horas del lunes 4 de agosto de 2025, cientos de usuarios reportaron la caída de la banca móvil de la entidad financiera más grande del país.

Las denuncias, expresadas a través de la red social X, reflejan frustración, enojo y exigencias de sanciones ante lo que consideran un “servicio indigno y reiteradamente deficiente”.

“Otra vez estos miserables del Banco Pichincha tienen caído el sistema y uno no puede retirar su propio dinero”, reclamó Axel Matías.

Otros usuarios reportaron que, al intentar ingresar a la app, el único servicio habilitado era la consulta de saldo. Las opciones de transferencias, pagos, recargas o retiro sin tarjeta, estaban inhabilitadas.

“Inadmisible”, “vergonzoso”, “un asco de banco”
“Estoy cansada del Banco del Pichincha, cada día es una mierda nueva”, expresó otra usuaria, mientras que Karla Farrel se quejó: “¿Otra vez en mantenimiento la banca móvil del Banco Pichincha? ¿Hasta cuándo?”.

David Ron, por su parte, sostuvo: “Lo del Banco Pichincha ya no es solo molestoso, es inadmisible. Nunca sabes si está funcionando o no”.

Los testimonios reflejan un patrón de fallas reiteradas, especialmente los fines de semana y a inicios de mes.

“Mejor mierda que Banco Pichincha, siempre falla cuando más se lo necesita”, escribió un usuario indignado.

Otro recordó que abrió su cuenta únicamente porque en sus antiguos trabajos lo obligaban a usar ese banco.

Fallas semanales sin sanciones visibles
Una de las quejas más recurrentes es la ausencia de respuestas contundentes por parte de las autoridades.

“¿Ya hay alguna sanción para el pésimo servicio del Banco Pichincha? Otra vez sin servicio”, escribió la cuenta un clinete, exigiendo acciones concretas de la Superintendencia de Bancos.

Hasta el cierre de esta nota, el organismo regulador no ha emitido ningún pronunciamiento sobre las recurrentes fallas tecnológicas de esta institución financiera.

Tampoco se han reportado sanciones económicas, pese a que las quejas ciudadanas se repiten semana tras semana.

Mientras tanto, el Banco Pichincha se limitó a responder a algunos usuarios con mensajes genéricos, asegurando que están “trabajando para mejorar el servicio” y solicitando datos por mensaje privado para dar seguimiento.

“¿Por qué en lugar de gastar tanto en publicidad no invierten en mejorar su banca móvil?”, preguntó Marisa, una usuaria afectada.

Scroll al inicio