El 12 de diciembre, la empresa confirmó la adjudicación, con un segundo contrato, para generar 100 MW adicionales durante un período de seis meses. El acuerdo está abierto a una revisión después de los primeros tres meses, por si las condiciones climáticas en Ecuador cambian y la energía generada por el buque Powership ya no es necesaria.
Karpowership, además, se encuentra en proceso de licitación para un contrato adicional de 120 MW, que también se propone ubicar en el río Guayas, según lo señaló en un comunicado oficial.
Estos forman parte de los contratos de compra y alquiler de generación de energía anunciados por el Ministerio de Energía y Minas. El monto asciende a USD 842 millones, a los que se sumarían otros USD 200 millones por el alquiler de las dos barcazas.