El expresidente Correa señaló que Revolución Ciudadana será oposición en la nueva administración de Daniel Noboa. «Nosotros, en principio, tenemos una posición frontal porque no podemos cohonestar con un señor que ha cometido graves delitos», puntualizó.
El expresidente Rafael Correa, líder de la Revolución Ciudadana, se refirió al supuesto fraude en las últimas elecciones presidenciales, al rol de Revolución Ciudadana en la Asamblea y a otros temas clave de la coyuntura nacional.
Lo hizo durante una entrevista con Radio Pichincha este 24 de abril de 2025.
Correa señaló que «rara vez se ha visto una serie de irregularidades en elecciones, el presidente (Daniel Noboa) no pidió licencia para ser candidato, gastó millones de dólares de los ecuatorianos para la campaña, hay actas con muchísimas irregularidades, hubo un fraude sistemático que se hizo en las mesas, como el cambio de tinta, que el informe de la Organización de Estados Americanos tiene una posición al respecto».
¿Cómo se resuelve estas irregularidades? , se preguntó Correa.
Contestó que la solución es «abrir las urnas y examinemos los votos por el bien de la república, por el bien de todos».
Las críticas de Correa ocurren por el resultado del último proceso electoral del pasado 13 de abril de 2025, en donde Noboa ganó la presidencia ante Luisa González, de la Revolución Ciudadana.
Luego de las elecciones, González desconoció los resultados y dijo que presentará impugnaciones. De hecho, esta semana, el movimiento Revolución Ciudadana y RETO presentaron reclamaciones de supuestas inconsistencias en 1.875 actas, los cuales, finalmente no pasaron el filtro del Consejo Nacional Electoral.
Las supuestas inconsistencias, según Rafael Correa
Al respecto, Correa señaló que entre otras cosas, hubo una serie de supuestas irregularidades durante el último proceso electoral. Citó por ejemplo, que había una mesa con 315 empadronados, pero todos esos votos fueron a favor de Daniel Noboa. «Es un cóctel de irregularidades, algunas son fraude, pero se recuperarían 200.000 o 300.000 votos, pero recuperar 1.200.000 votos de diferencia, matemáticamente, es imposible», cuestionó.
Y, añadió: «Yo no me engaño, ustedes saben que hemos sido los primeros en reconocer la derrota cuando ha sido limpia. Esta vez se les pasó la mano. Una derrota con 12 puntos de diferencia, cuando en las encuestas nos daban como ganadores o empate técnico, cuando antes de las elecciones, Telcodata (empresa encuestadora) nos ponía por abajo en 2 puntos, que eso es empate técnico. La otra empresa de Exit Poll nos ponía 2 o 3 puntos arriba. Empezamos hacer encuestas tras las elecciones y dos o tres empresas nos dan como ganadores. Imposible ese resultado (del pasado 13 de abril). Eso significa que hicieron trampa, es tremendamente anómalo, eso hay que investigarlo. Eso es fraude».
«Abramos las urnas, revisemos voto a voto y veamos quién es quién», concluyó Correa.
Entonces, Correa señaló que, en definitiva, «la democracia tiene una serie de elementos esenciales: elecciones periódicas, transparentes, universales, anticipadas pero también lo que se llama estado de derecho, reglas preestablecidas para evitar la dictadura y caer en la oclocracia. Ese derecho está destrozado. Se ha roto completamente la ley».
Rol de la Revolución Ciudadana con el Gobierno
Correa señaló que será oposición en la nueva administración de Daniel Noboa.
«Nosotros, en principio, tenemos una posición frontal porque no podemos cohonestar con un señor que ha cometido graves delitos», dijo Correa, al ser consultado sobre la posición del movimiento Revolución Ciudadana en la Asamblea y con el Gobierno de Noboa.