Ninguna autoridad de Ecuador revisa la seguridad de los contenedores, denuncia gremio de transporte pesado

Cada vez es más frecuente que un tráiler pierda su contenedor en las calles de Guayaquil. El caso más impactante ocurrió la mañana del martes 24 de junio, después que un vehículo extrapesado se incorporara a la vía Perimetral.

A 500 metros del mercado Montebello, el contenedor que transportaba se desprendió de la plataforma y se volcó, aplastando en un instante a una mujer que caminaba a un costado de la vía. 24 horas después, otra carga se desprendió de un vehículo en la misma vía Perimetral, pero a la altura del GOE.

Incidentes de este tipo también ocurrieron en la Avenida de Las Américas el 3 de junio, y tres días después, un contenedor quedó atravesado en un puente de la av. Juan Tanca Marengo.

Carlos Cueva, presidente de la Federación Nacional de Transporte Pesado (Fenatrape), se pronunció sobre estos sucesos, asegurando que nadie regula la seguridad de los contenedores.

«No hay un ente regulador para que nos revise todos estos estas medidas de seguridad, o sea, las piñas, digamos no, que le acomodan al contenedor. Revisan porte de armas, documentos y ya, no hay un ente regulador que supervise esto», aseveró.

Actualmente, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), está a cargo de los controles de los vehículos extrapesados.

Y según Christian Dunn, director del Centro de Monitoreo, durante los patrullajes se verifican otros temas. Como por ejemplo, que se cumpla con el límite de velocidad, los horarios de circulación y que la documentación de choferes y camiones estén en regla.

RTV vigente, que las llantas se encuentren bien cuando hacemos revisiones con el SGS.Verificamos que las llantas estén en buen estado, patrullaje preventivo en toda la avenida Perimetral, Orellana, y avenida Narcisa de Jesús», dijo.

Para Alejandro Chanabá, experto en transporte de la Espol, este vacío evidencia la falta de preparación de los conductores.

«Los conductores no están capacitados para entender la física de cómo funciona el contenedor. Porque una cosa es un contenedor lleno, un FCL (full container load) y otra cosa es un container LSL, no lleno. Si usted ve un tráiler que va adelante suyo, o va a girar en una curva, usted déjelo pasar, usted quédese atrás y déjelo que vire», sostiene.

Por ello agrega que se deben endurecer las sanciones para evitar que más conductores sigan dandose a la fuga, cuando ocurre algún incidente en las vías.

«Subiéramos una ley que dijera usted, dueño del carro, también es cómplice por este tema que está sucediendo y usted tiene que decirme exactamente dónde vive, qué hace, sus antecedentes y demás», dijo.

También propone que se logre que las empresas dueñas del transporte se hagan responsables de los daños que provocan como el ocurrido ayer en el sector de Montebello.

Scroll al inicio