Latacunga es el primer cantón de la provincia de Cotopaxi en ejecutar el modelo de Gobierno Abierto, este proyecto que se lleva a cabo a nivel mundial y nacional, permite fortalecer la transparencia, la participación ciudadana, la colaboración y la innovación. Uno de los objetivos principales es, generar confianza en la gestión pública.
Este jueves 30 de enero, con la participación de la ciudadanía en general iniciaron los talleres de Gobierno Abierto; este viernes 31 de enero se levantará el segundo taller. Son ocho jornadas que se desarrollarán hasta el 20 de febrero del 2025, todos serán en el Salón de la Ciudad desde las 09H00.
Los temas a tratarse son: Finanzas, lucha contra la corrupción, ambiente, desarrollo económico y social, innovación pública, género e inclusión, espacio cívico y acceso a la información.
El alcalde de Latacunga, Fabricio Tinajero, enfatizó: “El Gobierno Abierto es fundamental para eliminar las brechas que existen entre el gobierno y la ciudadanía, buscamos que esté informada y sea partícipe en la toma de decisiones. Esta es una forma de construir una ciudad más justa y unida, donde cada voz tiene valor y cada propuesta cuenta”, dijo el Alcalde.
Gabriela Velasco, delegada de la presidencia de la república destacó que el proyecto se basa en una acertada decisión política de las autoridades; se comprometió a acompañar de manera permanente en los talleres, brindando asistencia técnica para garantizar que este proceso avance de manera exitosa.
El éxito de Gobierno Abierto también depende de la colaboración con organizaciones de la sociedad civil, universidades, medios de comunicación y el sector privado, quienes juegan un papel fundamental en el diseño y monitoreo de las políticas públicas.
De esta manera, se reafirma el compromiso con una gestión pública abierta, transparente y participativa.