El Ministerio de Educación suspendió las clases en varias ciudades costeras de Ecuador, este miércoles 30 de julio, tras la alerta de un posible tsunami emitida por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR).
La cartera de Estado comunicó la medida con el fin de garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo, por lo que se dispuso la modalidad no presencial de clases.
En atención al boletín de advertencia por posible tsunami, tras el sismo de magnitud 8.7 registrado en Rusia, y ante la declaración del estado de observación para el litoral continental ecuatoriano, el Ministerio de Educación informó que esta disposición rige en San Cristóbal-Isabela-Santa Cruz, Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro.
A continuación el listado completo de los Distritos Educativos donde se aplica la medida:
San Cristóbal-Isabela-Santa Cruz: 20D01.
Esmeraldas: 08D01, 08D02 Eloy Alfaro, 08D03 Atacames-Muisne, 08D05 San Lorenzo, 08D06 Río Verde.
Manabí: 13D01 Portoviejo, 13D02 Manta-Jaramijó-Montecristi, 13D03 Jipijapa-Puerto López, 13D10 Pedernales-Jama, 13D11 Sucre-San Vicente, 13D12 Tosagua-Rocafuerte.
Guayas: 09D22 Playas, 09D01 Ximena 1, 09D10 Gómez Rendón y Progreso.
Santa Elena: 24D01 Santa Elena, 24D02 La Libertad-Salinas.
El Oro: 07D01 Pasaje-Chilla-El Guabo, 07D02 Machala, 07D05 Arenillas-Las Lajas-Huaquillas, 07D06 Santa Rosa.
Por último, el Ministerio informó que esta medida será evaluada de forma continua, para determinar su vigencia según el desarrollo de la alerta.
Las previsiones del Instituto Nacional de Oceanografía e Hidrografía (Inocar) es que las olas lleguen en torno a las 9.00 hora local del archipiélago.
La advertencia de tsunami recomienda la suspensión de actividades marítimas costeras, aclarar playas, muelles y áreas bajas, y las personas que se encuentran en las costas amenazadas deben estar atentas a las instrucciones de las autoridades.