La difusión en redes sociales de un video que muestra a una estudiante de una institución pública agrediendo brutalmente a otra en el parque Itchimbía, en el centro de Quito, motivó la inmediata activación de los protocolos de actuación del Ministerio de Educación. La alumna presunta agresora fue separada del plantel y las familias de ambas estudiantes fueron convocadas a reuniones de contención y acompañamiento emocional.
El caso fue puesto en conocimiento de la Fiscalía General del Estado y de las autoridades competentes de la Función Judicial para garantizar una investigación exhaustiva. Al mismo tiempo, se identificó a los estudiantes que participaron de forma indirecta en el incidente y se abrió un procedimiento por violencia entre pares para que la Junta Distrital de Resolución de Conflictos determine las sanciones correspondientes.
El Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) Distrital y la misma Junta Distrital supervisan el desarrollo del proceso disciplinario y educativo, ajustado a la normativa vigente sobre violencia y acoso escolar. Con estas medidas, el Ministerio refuerza su compromiso de mantener entornos escolares seguros, inclusivos y protectores.
La ministra de Educación, Alegría Crespo, expresó su “rechazo absoluto” a la agresión y aseguró que, como madre, educadora y autoridad, «actuaremos con todo el rigor desde el Ministerio de Educación» para prevenir y sancionar cualquier acto de violencia entre estudiantes.