Sin embargo, la excandidata presidencial asegura que aún mantiene el apoyo de la militancia.
Luisa González, líder de la Revolución Ciudadana (RC), reconoció que es posible que haya más bajas dentro del movimiento, pero insistió en que no existe una crisis. Además, resaltó que mantiene el apoyo de la militancia.
Es lo que comentó en entrevista con Ecuavisa la mañana de este jueves 17 de julio. Al ser cuestionada sobre las discrepancias en la organización correísta desde las pasadas elecciones, González indicó que “las encuestas reflejaban quienes tenían las mejores opciones para la candidatura” presidencial.
Agregó que siempre van a existir “voces distintas”, pero al final seguirán unidos por el país. No obstante, al poco tiempo, aceptó que podría haber más salidas del partido.
“Sí, es muy posible que haya más bajas, que el gobierno haga más fichajes, que siga amenazando quizás o ofertando recursos del pueblo ecuatoriano para comprar asambleístas. Nos quedaremos lo que tengamos que quedarnos”, aseguró González.
En cuanto a las críticas alrededor de su liderazgo, la excandidata presidencial dijo que mantiene el apoyo de la militancia y de la gente en el territorio. “Seguiré siendo presidenta de la Revolución Ciudadana mientras dure mi mandato de acuerdo a nuestros estatutos”.
Y avanzó que para próximos procesos electorales van a depurar las listas y mejorar los filtros para escoger a sus candidatos.
SEIS LEGISLADORES MENOS
En lo que va del año la RC ha perdido a seis asambleístas por diversos motivos, pero la mayoría por discrepancias.
La primera en desvincularse de la Revolución Ciudadana fue Mónica Salazar, quien dijo sentirse “marginada y boicoteada” en la época de la última campaña presidencial por parte de Luisa González. Básicamente, no la habían tomado en cuenta para las decisiones de la organización política en la provincia de Los Ríos.
Después fue el turno de Sergio Peña, quien votó a favor del informe para primer debate sobre el proyecto de ley contra la economía criminal, presentado por el Gobierno de Daniel Noboa. Ahora el legislador se ha convertido en una de las voces más críticas de la RC.
Jesús David Arias, representante de Galápagos, también recibió una expulsión por votar junto a Acción Democrática Nacional (ADN).
Mientras que Santiago Díaz Asque salió del partido debido una denuncia por presunta violación contra una niña. Actualmente, el sujeto está prófugo de la justicia y existe una recompensa de 100.000 dólares para encontrarlo y que se presente a la audiencia de formulación de cargos.
Finalmente, Jhajaira Urresta dejó la RC luego de descubrir que Luisa González le habría dicho “tuerta de m…” en un chat. Algo que ha negado la excandidata presidencial.