El expresidente Guillermo Lasso ha dicho, en una entrevista a la revista colombiana Semana, que el ingreso de la fuerza pública en la Embajada de México en Quito, para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, el pasado 5 de abril, fue «un error que le va a costar caro al Ecuador».
«Yo me defino como un demócrata, y un demócrata tiene que respetar el Estado de derecho en lo local y también en lo internacional», ha dicho Lasso. «Había alternativas como rodear la Embajada de México para evitar que se escapara o demandar a México ante la Corte Internacional de Justicia», agregó.
«No comparto la decisión de ingresar a la Embajada de México. No la comparto desde ningún punto de vista. No hay una justificación para violar territorio internacional. Recuerdo la operación Causa Justa de los Estados Unidos cuando invadió Panamá para capturar al dictador Noriega. Cuando él ingresó a la embajada del Vaticano, los Estados Unidos llegaron afuera, pero no violaron el territorio del Vaticano. El papa Juan Pablo II entonces dijo desde la plaza de San Pedro que el territorio del Vaticano en países extranjeros, en sus embajadas, era inviolable. Creo que ahí tenemos un ejemplo muy parecido al que tuvo que vivir el Ecuador», ha añadido.
Lasso también dio que hay un problema entre el presidente y el Gobierno mexicano, pero que no existe ningún problema entre el pueblo de México y el pueblo de Ecuador. «Somos pueblos hermanos. No es un conflicto de un pueblo contra otro pueblo, sino una desavenencia de nuestros Gobiernos. Ojalá que, con la intervención de países amigos, como Estados Unidos y los europeos, se supere pronto».
Retorno de Lasso
A su regreso de los Estados Unidos, a donde viajó por invitación de la Florida International University, para que dicte una cátedra en su curso de liderazgo, Lasso se ha concentrado en la reconstrucción del partido CREO, que no participó en las últimas elecciones y no tiene un solo asambleísta.