La Prefectura de Cotopaxi ejecuta obra vial estratégica entre la Piedra Colorada y Tanicuchí

La decisión y voluntad de quienes están al frente de la Entidad mayor, sigue permitiendo la ejecución de obras de gran magnitud en varios sectores que pertenecen a los siete cantones; el asfaltado de la vía que va desde la parroquia Guaytacama sector La Piedra Colorada hasta Tanicuchí, dará paso a mejorar notablemente la conectividad, el tránsito y la actividad comercial de los habitantes de ambas jurisdicciones. El GAD provincial invierte 250 mil dólares.

La obra contempla el asfaltado de 1.6 kilómetros de longitud, con un ancho de calzada de 7.20 metros, en su estructura se incluye una capa de mejoramiento de 15 centímetros, sub base de 20 centímetros, base de 15 centímetros y carpeta asfáltica de 5 centímetros, además, y como obras complementarias se construirán bordillos de 20 centímetros en ambos costados para reforzar la seguridad vial en esta nueva ruta que a más de mejorar la imagen permitirá unir pueblos, evitando que se circule por rutas y vías alternas que en la actualidad representa pérdida de tiempo.

Juan Carlos Guala, director de Obras Públicas de la Prefectura, informa que actualmente se trabaja en la colocación de armicos (alcantarilla metálica corrugada) de 50 centímetros de diámetro y 15 metros de largo, destinadas a encauzar las aguas hacia los drenajes naturales laterales de la vía. “El agua es uno de los principales factores que deteriora las carreteras, por eso se prioriza la instalación de un sistema eficiente de drenaje para garantizar una vida útil de hasta 20 años”, explica el funcionario.

Este proyecto que arrancó hace 40 días, avanza gracias al diálogo y coordinación interinstitucional, a través de la gestión directa de la prefecta Tibán, quien ha facilitado acuerdos con propietarios de terrenos existentes en el sector, a fin de viabilizar el paso. Demostrando así la autoridad que está latente su compromiso con el desarrollo de toda la provincia, priorizando obras que integran comunidades, fortalecen la producción local y garantizan el bienestar de la población, que, a través de Ramiro Ruiz, reconocen este accionar, que da paso a convertir en realidad una necesidad esperada desde años atrás.

Scroll al inicio