Este tipo de reconocimientos cobra relevancia en un contexto donde cada vez más cocinas del mundo buscan rescatar sus raíces, poniendo en valor productos locales y recetas tradicionales.
¿Qué gana Ecuador estando en un ranking internacional de gastronomía y en qué puesto está actualmente?
La guatita, un plato popular en la gastronomía ecuatoriana, ha sido incluida en el ranking de los 50 mejores platos elaborados con menudencias a nivel mundial, según la reconocida guía culinaria internacional TasteAtlas.
En su más reciente publicación, TasteAtlas ubicó a la guatita en el puesto 40 de esta lista global, con una calificación de 3,8 sobre 5. El ranking destaca preparaciones tradicionales hechas a base de vísceras y órganos comestibles en distintas culturas, resaltando su sabor, autenticidad y relevancia en la cocina popular.
La guatita es un guiso espeso preparado principalmente con mondongo que es el estómago de la res, llevado a fuego lento en una salsa espesa de maní, cebolla, papa y especias.
Es comúnmente servida con arroz blanco y ají criollo, y forma parte esencial del menú en hogares, mercados y fondas de ciudades como Guayaquil, Portoviejo, Machala, Quito y Cuenca. Además, se ha ganado fama por tener efectividad para aliviar la resaca.
Este reconocimiento internacional no solo posiciona a la guatita como una delicia apreciada fuera del país, sino que también pone en valor la riqueza y diversidad de la cocina ecuatoriana.
Otros platos latinoamericanos también fueron destacados en la lista, pero la inclusión de la guatita en este listado global es un motivo de orgullo para la cultura gastronómica nacional y una oportunidad para seguir promoviendo los sabores tradicionales del Ecuador en el mundo.