Venezuela asegura haber desmantelado al Tren de Aragua, pero el paradero de su líder, Héctor Guerrero, es un misterio.
La Fiscalía General de Venezuela afirma haber desarticulado al grupo criminal transnacional conocido como el Tren de Aragua, según un comunicado publicado en sus redes sociales este lunes. No obstante, el paradero de su líder, Héctor Guerrero, es un misterio, pese a las múltiples intervenciones de las autoridades venezolanas para desmantelar la organización.
La Fiscalía detalló que las autoridades venezolanas lograron desarticular la banda en dos fases: la primera en 2021, con la detención de algunos de sus líderes, y la segunda en septiembre de 2023, cuando fue desalojado el penal de Tocorón, en el estado de Aragua, que estaba bajo el control de los miembros de la organización.
Sin embargo, en ninguno de esos operativos se ha informado sobre la captura de Guerrero, conocido como el niño Guerrero, líder de la banda que surgió en 2006 en un proyecto ferroviario inconcluso en el centro de Venezuela.
En octubre de 2023, tras la intervención en Tocorón, el Ministerio del Interior venezolano publicó un video en el que Guerrero aparece en la lista de los criminales más buscados, y tanto Chile como Colombia, países donde el Tren de Aragua tiene presencia, han ofrecido recompensas por información que conduzca a su captura.
A pesar de las operaciones para desmantelar la banda, la Fiscalía venezolana aún no ha confirmado si Guerrero sigue siendo parte de la lista de los criminales más buscados. El fiscal general Tarek William Saab aseguró que el gobierno venezolano está comprometido con la lucha contra el crimen organizado y dispuesto a colaborar con Estados Unidos en la extradición de miembros de grupos delictivos transnacionales.
«Como institución garante de la legalidad, estamos comprometidos en la lucha contra el delito y dispuestos a retomar la cooperación penal con el gobierno de Estados Unidos para lograr la extradición de cualquier integrante venezolano de los grupos delictivos transnacionales que cometen crímenes a lo largo del continente», declaró Saab en el comunicado.
Desde marzo de 2023, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) ha capturado a 77 miembros del Tren de Aragua, a pesar de las versiones que vinculan a migrantes venezolanos con la llegada de la organización a EE. UU. En julio de 2024, el gobierno de Biden había ya declarado al Tren de Aragua como una organización criminal transnacional, y en mayo de 2024, la CBP la incluyó en su lista de pandillas conocidas.