La Defensoría del Pueblo sustenta en la Asamblea el proyecto de Ley de Reproducción Asistida

El defensor del pueblo de Ecuador, César Córdova, sustentó este jueves 3 de julio, en la Comisión Permanente del Derecho a la Salud y Deporte de la Asamblea Nacional, el proyecto de ley para regular el derecho a la reproducción asistida en el país.

El objetivo de la propuesta, según explicó Córdova, es «garantizar el derecho a la salud sexual y reproductiva» y «establecer una regulación de las técnicas de reproducción asistida bajo criterios de seguridad, eficacia y respeto irrestricto a los derechos humanos».

Según los datos expuestos en la Comisión, en torno a un 20 % de los ecuatorianos tienen dificultades para concebir, lo que en ocasiones acarrea «consecuencias sociales y psicológicas» que deben ser atendidas bajo el paraguas de la ley.

La iniciativa se produce después de que dos sentencias emitidas por la Corte Constitucional (CC) ordenasen a la Defensoría «elaborar y presentar» una propuesta normativa.

El proyecto aborda «las obligaciones» del Estado en la aplicación de procedimientos de reproducción humana asistida, los «métodos y procedimientos aplicables en establecimientos públicos, privados y en el ámbito domiciliario»; y los «efectos jurídicos vinculados a maternidades, paternidades, relaciones filiales e intervenciones judiciales».

Además, Córdova explicó que la propuesta se elaboró a partir de un «proceso participativo» en el que colaboraron «actores sociales, académicos e instituciones públicas», en el que se realizaron talleres para «identificar preocupaciones, recoger observaciones y alcanzar consensos».

Scroll al inicio