El ministro del Interior, John Reimberg, reveló que Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, tenía un segundo búnker en una vivienda de tres pisos en Manta, provincia de Manabí.
El funcionario indicó que tras la captura del líder criminal de ‘Los Choneros’ el pasado 25 de junio en un primer búnker subterráneo, ubicado en un inmueble de Montecristi, la Policía ha continuado efectuando diversos operativos para incautar los bienes del sujeto.
Narró por ejemplo que la semana pasada se halló un segundo búnker en la casa principal de ‘Fito’ en Manta, lugar donde vivían la esposa y sus hijos. “Es uno de los primeros bienes que fue incautado”, detalló Reimberg.
Aunque no especificó los nombres de esas personas, se entiende que el funcionario se refiere a Inda Peñarrieta y sus hijos. Ellos siguen prófugos de la justicia y hasta ahora no hay pistas de su ubicación.
El segundo búnker se encontraba en una casa de tres pisos, en medio de dos pisos. “Era como un pequeño departamento”, apuntó Reimberg, quien agregó que en ese lugar había un elevador, baño con ducha y aire acondicionado.
Además, en otro domicilio se encontraron cuatro cajas fuertes detrás de una pared falsa. “Así seguimos revisando porque son más de 33 bienes que tenemos que revisar y lo estamos haciendo junto a la Policía Nacional”, recalcó el ministro en entrevista con FM Mundo.
ACEPTÓ IRSE A ESTADOS UNIDOS
Fito, líder de Los Choneros, la banda criminal más antigua y una de las más grandes que opera en el país, aceptó el pasado viernes ser extraditado a Estados Unidos donde su Gobierno lo ha acusado de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU.
De acuerdo a la acusación, Los Choneros, en alianza con el cartel de Sinaloa, operaban una red a gran escala «responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares».
Los Choneros también han sido sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para bloquear las cuentas y propiedades vinculadas al grupo o al propio Fito.
El narcotraficante fue recapturado el pasado 25 de junio en un búnker subterráneo construido bajo una lujosa casa en Montecristi, en las cercanías de Manta, la cuna y bastión de Los Choneros.
En el momento de su recaptura, Fito llevaba año y medio prófugo y en paradero desconocido desde que a inicios de 2024 se fugase de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años de prisión impuesta en 2011 por narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.