No, los datos indican que si habrá segunda vuelta y que Luisa González liderará la intención de voto con una ajustada ventaja en el orden del 2% de votos válidos sobre Daniel Noboa. Estamos viviendo una elección atípica, donde el nivel de indecisión es muy bajo, debido a la enorme polarización, por lo tanto esta proyección no debería cambiar en las próximas horas.
A continuación, las principales razones en las que sustentamos esta hipótesis:
1. Luisa González ha mantenido el liderazgo en intención de voto desde hace varios meses según nuestros datos. Sin embargo, la campaña del presidente Noboa ha logrado reducir la brecha. Es decir, Noboa ha aumentado su intención de voto en la campaña y Luisa González se ha mantenido.
2. La elección se ha polarizado con los votantes de cada provincia inclinándose en forma importante por una de las dos opciones: Luisa González o el presidente Noboa. Por ejemplo, González cuenta con el respaldo de provincias como Guayas (que representa el 25% del padrón electoral), Los Ríos y Manabí. Mientras tanto, Noboa domina en provincias como Tungurahua y Cotopaxi.
3. El voto en Pichincha se divide. Aunque se esperaba que esta provincia se inclinara por el presidente Noboa, una parte del electorado anticorreísta ha visto en Andrea González una alternativa viable, lo que ha limitado el crecimiento del Presidente dentro de su propio nicho electoral.
4. Después de 14 meses de gestión, el presidente Noboa ha empezado a consolidar su apoyo entre los mayores de 45 años, pero los jóvenes que fueron clave en su victoria anterior parecen estar explorando otras opciones.