Figura de Daniel Noboa se impone entre los monigotes en venta en Guayaquil y Quito

La política no podía dejar de estar presente en 2024 entre los monigotes, también llamados años viejos, que se comercializan en los diferentes puntos del país. Tanto en Quito como en Guayaquil, la figura del presidente Daniel Noboa es la que se impone. Los artesanos que las fabrican mencionan que apostar por elaborar al mandatario de turno ya se ha vuelto una tradición y que los ecuatorianos que las adquieren van desde simpatizantes hasta detractores.

A la altura de las calles 6 de Marzo y Maldonado se ubica la creación de Juan José Cruz, diseñador gráfico y heredero de esta tradición que viene en su familia desde hace cuatro generaciones. Este año decidió plasmar al presidente Noboa junto con un borrego, que simboliza al correísmo. A las figuras las colocó detrás su propia portada de The Economist en la que hace alusión a temas de la cotidianeidad del país como la crisis energética.

Como música de fondo acompaña a las figuras una canción que recoge la frase “Bicos jis nais, bicos jis janson, is sontin incredibol (because he is nice, because he is handsome, it is something incredible)”, la cual a inicios de este año desató un cruce de burlas entre Noboa y el expresidente Correa.

La figura de Noboa junto con el borrego se venden a $ 250. A lado de ellos están también un Donald Trump, que fue realizado por su reciente triunfo en las elecciones de EE. UU., y una figura del Guasón. La creación del mandatario estadounidense se vende en más de $ 350.

Cruz cuenta que cada año la intención es ir perfeccionando las técnicas que utiliza y además de la venta de los tradicionales monigotes de papel y cartón busca, junto con su familia, que los visitantes participen en una experiencia completa y se tomen fotografías.

“Nosotros empezamos con los estands de fotos y esto se ha ido replicando en los demás artistas… Me gusta el tema político, nos permite plasmar estos temas que se quedan en la gente y este año fue el spanglish, que hasta hice nuestra propia portada de la revista en la que salimos como lo peor de este 2024″, dice.

Unas cuadras más adelante se encuentra el puesto de Byron Gaibor, que comenta que realizar a los mandatarios de turno ya es una tradición que se repite cada año.

“Siempre hacemos al presidente que llega, antes de Noboa hicimos a Guillermo Lasso, aunque en esos años fueron menos, pero siempre los hacemos. Este año, desde mediados del año, comenzamos con los de Noboa o Nobitas como también los identifica la gente y los precios van desde los $ 10″, menciona.

A lo largo de la calle guayaquileña las opciones de figuras de Noboa disponibles son diversas. El presidente aparece con camiseta morada y las letras de su partido, ADN (Acción Democrática Nacional); en otras luce ternos de diferentes colores y la banda presidencial, gafas y chaleco antibalas. También en uno de estos aparece su padre, Álvaro Noboa, recordando el video de cuando se enfrentó a un huracán en EE. UU.

El artista Juan Coello, que comercializa sus figuras desde hace unos quince años en la zona, dice que la idea de recrear al mandatario Noboa se incrementó con la crisis energética, ya que tanto quienes lo respaldan como sus detractores lo piden. Los precios de estas figuras van entre los $ 10 y los $ 60.

“Cuando comenzaron los cortes dijimos con mi familia: ‘Hay que hacer más de las figuras de Noboa‘. Ahí nos tocó sacar de diferentes precios y tamaños. La gente los pide, unos quieren desearle suerte con la quema del monigote, y los que no lo quieren lo quemarán con enojo”, dice entre risas.

 

Scroll al inicio