La Inteligencia Artificial está transformando los procesos de selección de personal en el mundo y Ecuador no es la excepción, esa fue una de las conclusiones a la que llegaron los panelistas que participaron en el Job Day 2025 de la Cámara de Comercio de Quito.
Esta herramienta se usa en el país para hacer convocatorias, analizar currículums y mejorar la calidad de contrataciones. Miguel Bechara, uno de los panelistas del Job Day y director de Multitrabajos en Ecuador precisa que el 35 % de los profesionales en talento humano que se encargan de escoger personal en el país utiliza IA para:
El armado de los avisos de búsquedas (58 %) Revisar las hojas de vida y perfiles de los postulantes (48 %) Optimizar la selección de candidatos (42 %) Elaborar análisis de los postulantes y visualizar primero a los candidatos más idóneos para una vacante (39 %)
La inteligencia artificial también se usa en pruebas y juegos basados en algoritmos para evaluar habilidades específicas y rasgos de personalidad de los candidatos.
Con respecto a otros países de Latinoamérica, las tendencias son similares. El 46 % de expertos en talento humano de Panamá utilizan IA para la selección de personal; en Perú, el 35 %; en Argentina, el 32 %; y en Chile, el 31 %.
Los expertos recomiendan utilizar la Inteligencia Artificial para elaborar las hojas de vida
Los panelistas del Job Day dijeron que el uso de Inteligencia Artificial debe ampliarse a los postulantes. Aseguraron que las hojas de vida tradicionales ya no funcionan y recomendaron usar IA para adaptar sus currículums a las vacantes a las que postulan.
Lo ideal, según los expertos, es que los datos y experiencia del perfil quepan en una sola hoja y se respalden con trabajos hechos en un entorno digital.