EL PSC a Noboa: «nadie está por encima de la ley»

En una publicación de redes sociales, el partido Social Cristiano y sus aliados aclararon que para la sesión de mañana se ceñirán a los dispuesto en el 93 del Código de la Democracia.

A través de un comunicado, el Partido Social Cristiano, (PSC) dejó clara su postura en el tema de las autoridades que buscan reelegirse para la misma función.

Según la bancada la interpretación solo puede ser una: deben recibir licencia sin remuneración mientras dure la campaña.

Esta postura permite anticipar el juego de fuerzas políticas previo a la trascendental reunión convocada para la noche de mañana ( de enero).

En la sesión se discutirá el inicio de la campaña y las licencias tanto del Ejecutivo como del Legislativo, de acuerdo a las normativas electorales.

Según la bancada socialcristiana no es posible saltarse lo dispuesto por el artículo 93 del Código de la Democracia y todas leyes conexas que existen sobre este punto.

En el último párrafo del comunicado se le hace un llamado al Gobierno: “Nadie puede estar sobre la ley, lo cual implicada el obligatorio cumplimiento del artículo 93 del Código de la Democracia por parte del Ejecutivo. Incumplir este mandato legal sería atropellar el ordenamiento jurídico, una conducta antidemocrática, que de darse, deberá ser sancionada por lo organismos competentes”.

Comunicado PSC Decisión del Cal

Ayer en horas de la tarde, el Consejo de Administración Legislativa, (CAL) dispuso dos temas prioritarios para el primer poder del país. Primero ordenó que la Presidencia de la Asamblea Nacional convoque “de forma inmediata” al Pleno para resolver sobre la licencia sin remuneración de funcionarios públicos de elección popular y, en segundo lugar, definió la vacancia del organismo.

“En segundo lugar se declaró receso parlamentario entre el 8 y el 22 de enero del año en curso, para las y los asambleístas que están en ejercicio de sus funciones en la Asamblea Nacional”.

La campaña electoral arranca el 5 de enero

Scroll al inicio