Según un comunicado al que accedió la agencia EFE, Los Comandos de la Frontera, disidencia de las FARC, aseguraron que no son los responsables de la matanza en Alto Punino, Orellana.
Los Comandos de la Frontera, una disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, fue nombrada por el Bloque de Seguridad como los autores del asesinato de 11 militares en Orellana. Desde Colombia, el grupo ilegal aseguró que no son los responsables de esa matanza.
«La organización política-militar Comandos de la Frontera no tiene ninguna responsabilidad en los lamentables hechos que han ocurrido en territorio ecuatoriano», señala ese grupo en un mensaje divulgado por medios colombianos, el cual fue recogido por la agencia de noticias EFE. La autenticidad de este mensaje no ha sido confirmada.
Según el Ejército ecuatoriano, el enfrentamiento ocurrió durante un operativo militar contra la minería ilegal en el sector de Alto Punino donde han proliferado en los últimos años los campamentos de mineros ilegales de oro y que se encuentra en el límite entre Napo y Orellana.
Los Comandos de la Frontera hacen parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), grupo que surgió tras la fragmentación de la Segunda Marquetalia, una de las principales disidencias de las antiguas FARC que retomaron las armas tras firmar el acuerdo de paz de 2016.
«Comandos de la Frontera hace presencia en territorio colombiano y así como no desarrolla acciones ofensivas contra las fuerzas militares colombianas, tampoco lo hacen contra las fuerzas militares de los países vecinos», agrega el comunicado.
Ese grupo argumenta que, por medio de la CNEB, «viene adelantando un proceso de diálogos de paz con el actual gobierno del presidente Gustavo Petro (…) con mucha seriedad, responsabilidad y compromiso entre las partes».
Las víctimas del ataque pertenecen a la Brigada de Selva 19 Napo del Ejército ecuatoriano. La Fiscalía señaló que ellos fueron atacados por los Comandos de la Frontera durante una operación reservada de control minero que el Ejército ejecutaba en la zona, según las primeras indagaciones.
«Lamentamos profundamente estos hechos que enlutan al pueblo del Ecuador y sus fuerzas militares y una vez más ratificamos nuestro compromiso fundacional de no adelantar ningún tipo de actividad político militar fuera de las fronteras patrias de Colombia», agrega el comunicado atribuido a los Comandos de la Frontera.
El texto señala que Ecuador vive «una proliferación de grupos armados delincuenciales como los Choneros, los Lobos, los Tiguerones entre otros», y sugiere que el ataque «puede ser una acción de estas bandas criminales».
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez, rechazó este viernes el «brutal ataque» en Ecuador atribuido a los Comandos de Frontera.
«Reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo articulado y sostenido con Ecuador para garantizar la seguridad en la frontera común. No permitiremos que el crimen organizado transnacional fracture la unión o la tranquilidad de nuestros pueblos hermanos», manifestó Sánchez en su cuenta de X.