Diego Borja, exbinomio de Luisa González, denuncia investigación penal en su contra y habla de ‘persecución política’

En su pronunciamiento, el excandidato sostuvo que desde hace trece años no ocupa ningún cargo público.

El excandidato vicepresidencial, Diego Borja, en binomio con Luisa González por la Revolución Ciudadana, denunció este lunes 28 de abril que la Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación penal en su contra.

«¿Justicia o persecución?», planteó Borja en un mensaje difundido en la red social X, donde además aseguró que no ha sido notificado sobre el hecho que se le atribuye ni sobre el delito que supuestamente habría cometido.

En su pronunciamiento, el excandidato sostuvo que desde hace trece años no ocupa ningún cargo público y que no ha participado en actividades que pudieran ser objeto de investigación penal, «peor alguno de acción pública”.

Además, Borja señaló que la indagación se encuentra bajo reserva no solo en su contenido, sino también en su existencia misma, lo cual, según él, viola los principios de publicidad mínima, seguridad jurídica y debido proceso.

«Mientras cualquier ciudadano puede verificar en el portal de la Fiscalía las denuncias abiertas, la investigación en mi contra no consta registrada», afirmó, calificando esta situación como «ocultamiento» y no como un simple error

«Es la evidencia de un uso perverso del sistema penal para perseguir en secreto a quienes piensan diferente», agregó.

INCIDENTE CON BORJA CUANDO QUERÍA SALIR POR COLOMBIA

Además, Borja recordó que días atrás sufrió un intento de detención en la oficina de migraciones de Rumichaca, en la frontera norte del país, episodio que fue negado públicamente por los ministros del Interior y de Gobierno.

Para Borja, el inicio de esta nueva investigación contradice esas versiones oficiales y confirma, a su criterio, una supuesta persecución política.

«Ningún ciudadano está a salvo cuando lo que se busca no es el ejercicio de la justicia y la búsqueda de la verdad, sino el abuso del poder para instalar el miedo y pretender silenciar a quienes denuncian el despotismo y el saqueo del gobierno de Daniel Noboa», arremetió Borja.

Finalmente, Borja exigió transparencia, respeto al debido proceso y el cese de la supuesta instrumentalización del aparato judicial para perseguir a opositores. «La persecución nunca construye democracia. Solo desenmascara a quienes tienen miedo a la verdad», concluyó.

El excandidato a la vicepresidencia ha argumentado que su única “falta” ha sido representar al proyecto político de la Revolución

Scroll al inicio