El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) articuló acciones entre su sistema penitenciario y personal militar.
Las autoridades reaccionaron tras conocer información del Destacamento de Inteligencia de Chimborazo (DICH), del Ejército, y de la Dirección de General de Inteligencia (DGI) de la Policía Nacional.
Se ejecutó un operativo de control con militares de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 ‘Galápagos’ y otras entidades del Estado, en el Centro de Rehabilitación Social de Guaranda, en la provincia de Bolívar.
La intervención se desarrolló el miércoles 2 de julio de 2025. Se detectaron túneles y huecos en las paredes del pabellón de mediana seguridad, aparentemente construidos con la intención de facilitar una fuga, indicó el SNAI.
Ante este hallazgo y el riesgo latente de evasión, los guías penitenciarios procedieron al traslado inmediato de los internos a otras celdas como medida preventiva.
Durante los controles, se decomisaron: • 1 teléfono celular marca Tecno color azul • 2 chip Twenti • Pequeña cantida de dinero ($3,36).
El Ejército Ecuatoriano indicó este 3 de julio que se ejecutó una intervención en el Centro de Privación de Libertad N.° 1 de Carchi, en el cantón Tulcán. Allí se decomisaron: • 11 armas blancas • 7 teléfonos móviles • 8 cargadores de celular • 1 auricular inalámbrico • 4 auriculares alámbricos • 4 parlantes • 13 cables USB • Dinero en efectivo • 2 cigarrillos electrónicos • 2 tarjetas SIM • 4 relojes • 7 pipas • 2 máquinas de cortar cabello
El objetivo del Ejército es desarticular estructuras delictivas al interior de los centros penitenciarios y evitar que desde estos lugares se continúen coordinando actividades ilícitas. (KSQ)