Nacionales

Nacionales

#APREHENDIDOS CUATRO ANTISOCIALES ENTRE ELLOS DOS INTEGRANTES DEL GAO «LOS LOBOS», PRESUNTOS VINCULADOS EN EL ASESI NATO DE CINCO GUÍAS PENITENCIARIOS

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Continuando con las diligencias investigativas e intercambio de información se establecieron las rutas de acceso y escape de los implicados en dos lamentables hechos en los que fueron asesinados 5 agentes de servicio penitenciario; por lo que, mediante la labor policial se aprehendió a 4 presuntos implicados en Portoviejo, #Manabí. Los antisociales registran antecedentes por asociación ilícita, robo, tenencia de armas de fuego, receptación, tráfico de armas y secuestro. Indicios: – Prendas de vestir asociativas al hecho– Una motocicleta – Terminales móviles https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

Caso Triple A: Aquiles Álvarez intentó suspender de nuevo la audiencia de vinculación, pero el juez se negó

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Aquiles Álvarez envió un escrito para que se difiera su audiencia, porque su abogado de confianza tiene que atender otra diligencia. El juez rechazó su solicitud. Aquiles Álvarez, una de las 11 personas que la Fiscalía General del Estado busca incluir en el caso Triple A, intentó diferir de nuevo la audiencia de vinculación en su contra, prevista para este miércoles 9 de abril. Lo hizo mediante un escrito presentado el martes 8 de abril a las 16:49. Allí se expuso que su abogado de confianza, Diego Córdova Raza, tiene que asistir a una audiencia de juicio de manera presencial por otro caso hoy, a las 09:30, en el Complejo Judicial Iñaquito. Sin embargo, la audiencia del caso Triple A también se convocó de manera presencial, pero en una sala del Complejo Judicial Norte, a las 08:30. Ante ello, Aquiles Álvarez señaló que desea contar con su abogado de confianza y que se garantice mi derecho a la defensa, para lo cual solicitó que se difiera esta audiencia y sea señalada nueva fecha y hora. El juez Renán Andrade respondió al escrito a las 17:28, negando su petición. El magistrado alegó que la notificación se realizó con la debida antelación y que hubo suficiente tiempo para preparar la defensa técnica o evitar cualquier otro contratiempo. Álvarez señaló por escrito que se rehusa a recibir cualquier defensa técnica que no sea del profesional de mi confianza el abogado Diego Francisco Córdova Raza. La Fiscalía General del Estado investiga en el caso Triple A un supuesto esquema que cometió el delito de distribución ilegal de combustible https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

Un gatito y cuatro perritos desaparecieron tras deslave en Conocoto

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Animales también resultaron heridos tras el deslave ocurrido en Conocoto, en el puente 3 de Quito La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Quito reportó la desaparición de cuatro perros y un gatito durante el reciente aluvión en Conocoto, provocado por las fuertes lluvias que soporta la capital. Lluvias en Quito causan emergencia animal en Conocoto y Guápulo El desbordamiento de la quebrada Los Arupos, en el sector del Puente 3, vía a Conocoto, generó una grave inundación que afectó a varias familias y a sus mascotas. #Activados24Siete | Durante la noche y madrugada, un equipo de la UBA recorrió la vía a 📍Conocoto para brindar contención veterinaria a los animales afectados por la emergencia. Se Logró asistir a 9 perros que están a salvo. En paralelo, un deslizamiento de tierra en Guápulo, específicamente en la avenida de Los Conquistadores, dejó también a decenas de animales en situación de vulnerabilidad. La UBA Quito desplegó un operativo de emergencia desde la tarde del lunes 7 de abril hasta la madrugada del martes 8, para rescatar a animales afectados por las lluvias e inundaciones. 🚨 #Activados24Siete | Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de la quebrada Los Arupos, generando una inundación que arrastró lodo en la vía a Conocoto Ante la emergencia, estamos recorriendo el área afectada para verificar en territorio la situación de los animales pic.twitter.com/3ftxPXCYeH Animales afectados en el aluvión de ConocotoHasta el momento, la Unidad de Bienestar Animal ha contabilizado 21 animales en el sector de Conocoto: 15 animales están estables4 perros y un gatito se encuentran desaparecidos1 perrito resultó heridoLa mayoría de los animales rescatados fueron hallados cubiertos de lodo y con signos de miedo y estrés, según informaron los técnicos municipales. Atención a mascotas en Guápulo por deslizamiento de tierra. En el sector de Guápulo, al este de Quito, también se realizaron tareas de rescate y atención veterinaria. Un equipo técnico de la UBA recorrió la zona afectada por un deslizamiento de tierra, para localizar y asistir a animales heridos o extraviados. Los resultados del operativo en Guápulo: 18 animales atendidos (17 perros y 1 gato)4 animales presentaban heridas2 animales con signos de estrésEl resto en condiciones establesUna cachorra rescatada fue reunida con su dueña Recomendaciones de la UBA para proteger a los animales durante las lluvias. La UBA Quito recordó a los ciudadanos que durante la temporada de lluvias es fundamental proteger a los animales de compañía. Estas son las principales recomendaciones para garantizar su seguridad: Colocar collares con placas de identificaciónEvitar zonas propensas a inundacionesMantener a los animales bajo resguardo en días de lluvias intensasTener a mano una mochila de emergencia para mascotas. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

Cuatro mue rtos por siniestro de tránsito en Chone

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 En la vía Chone – Barraganete se registró un fatal siniestro de un vehículo de transporte de pasajeros tipo ranchera que perdió pista y rodó por un barranco este martes 8 de abril del 20254. Producto del siniestro cuatro personas murieron. Las víctimas fueron identificadas como: Margarita Mendoza, Verónica Zambrano, Antonio Zambrano y Edifo Zamora. El Ejército Ecuatoriano apoyó e informó que en total, siete ciudadanos que resultaron heridos fueron rescatados. La operación de ayuda y rescate en el sector Aposote del cantón Chone, se brindó en cooperación con el Cuerpo de Bomberos de la ciudad manabita. En imágenes y videos compartidos por los efectivos militares se ibserva como el vehículo de la cooperativa Flavio Alfaro quedó en el fondo del barranco. Los militares auxiliaron a las personas afectadas por el siniestro, entre ellos siete ciudadanos heridos fueron rescatados y puestos a salvo. Y se recuperaron los cuatro cuerpos de las personas fallecidas. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

Por sustraer un expediente físico, funcionario de la Corte Provincial del Guayas fue destituido

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Así lo resolvió el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) en la sesión ordinaria número 030-20, desarrollada este martes 8 de abril de 2025 El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó a un ayudante judicial de la Corte Provincial de Justicia del Guayas. La decisión fue tomada en la sesión ordinaria número 030-20, desarrollada este 8 de abril de 2025. En la reunión se estableció que el servidor sancionado «sustrajo un expediente físico relacionado con una acción de protección, mismo que se encontraba en el puesto de trabajo de la secretaria relatora de la Sala Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Guayas», informó el CJ. ¿Cómo se dieron los hechos? El 9 de enero de 2024, quedó registrado en las cámaras de seguridad. Al analizar las grabaciones se observó que el funcionario revisó todos los procesos que se encontraban en el escritorio y, de forma arbitraria, tomó exclusivamente los documentos. 📌🗣️ Un informe del Consejo de la Judicatura apunta que, cada año, los jueces acumulan más casos. En el ámbito penal, #Guayas y #LosRíos tienen los peores porcentajes de causas resueltas. Se desconoce la causa por la que actuó de esta forma. Cuando se le preguntó sobre el tema, contestó: “tengo necesidades”, “tengo familia”, “devolveré el original en el lapso de dos horas”. No obstante, lo que entregó fueron copias obtenidas del Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (SATJE). Adicionalmente, se determinó que no se encontraron las fojas que contenían las firmas manuscritas originales de los servidores judiciales que estuvieron a cargo del expediente en primera instancia. Una vez que los vocales del CJ conocieron estos detalles, se aprobó remitir el expediente a la Fiscalía para las investigaciones. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

ANTE EMERGENCIA EN SIGCHOS, EL COE PROVINCIAL ADOPTÓ VARIAS RESOLUCIONES

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Este martes 8 de abril, a las 10horas, ante la emergencia invernal que está atravesando el cantón Sigchos, se instaló la sesión convocada por la prefecta Lourdes Tibán, quien además es la Presidenta del COE Provincial, las autoridades y representantes de varias instituciones que acudieron a esta convocatoria, en las instalaciones del GAD Municipal de este cantón, tomaron las siguientes resoluciones preliminares: – Realizar una minga de limpieza de cunetas en las vías: Toacaso – Sigchos, el día sábado 12 de abril de 2025 a las 7 horas, articulando a varias instituciones y a la población en general. – Activación de las mesas cantonales 1,2,3,4,5,6,7 para ir tomando acciones en territorio. – La Mesa cantonal de trabajo N.- 1, contará con el apoyo de la Mesa provincial de Trabajo 1, a través del MAATE y las Direcciones de Ambiente y Riego de la Prefectura, a fin de identificar las zonas que pueden ser susceptibles a la filtración de agua en el cantón y que podrían ser el detonante para los movimientos de tierra. – La Mesa de Trabajo 2 Salud, coordinará con la Policía Nacional acciones de monitoreo en diferentes frentes, además trabajará con el Cuerpo de Bomberos para brindar atención oportuna. – La Mesa de Trabajo 3 coordinará con el Ministerio de Obras Públicas y Transporte para la limpieza de las vías, además controlará el tema del flujo de agua, a fin que no debilite las mesas en las vías. – La Mesa cantonal de Trabajo 4 coordinará con la Secretaría de Riesgos, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos Latacunga, el Mies Cotopaxi y con el personal del Cuerpo de Bomberos, para iniciar el trabajo en los levantamientos de información de (EVIN) Metodología de Evaluación Inicial de Necesidades frente eventos adversos y desastres en el cantón. – La Mesa de Trabajo 5 analizará el cambio de modalidad de estudio para los alumnos de las Unidades educativas de todo el cantón, con la finalidad de salvaguardar su integridad, esto en coordinación con el Ministerio de Educación. – La Mesa de Trabajo 6.- La Dirección de Fomento Productivo y el MAG identificará sistemas productivos del sector, para llegar con ayuda a las personas, de manera coordinada y más no independiente. – Mesa de Trabajo 7, se realizará un trabajo articulado con el Municipio de Sigchos y su Dirección de Planificación, el MIDUVI y el Ministerio de Cultura y Patrimonio para efectuar acciones, a fin de brindar atención a los bienes considerados patrimoniales. Además, el COE Provincial solicitó al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, facilite volquetas tipo mula y camas bajas para articular el trabajo con la maquinaria pesada en la limpieza de vías. El grupo de trabajo N.-2 que corresponde a seguridad y control, a través de la Policía Nacional, garantizará la seguridad de los equipos de intervención, para establecer perímetros seguros para la población que se encuentran en zonas de afectación. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

Fiscalía rechaza acusaciones de Verónica Sarauz sobre supuesto pacto para encubrir el crim en de Fernando Villavicencio

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La viuda del excandidato presidencial denunció un supuesto pacto entre el presidente de la República, Daniel Noboa, y la titular de la FGE, Diana Salazar. La Fiscalía General del Estado (FGE) rechazó este martes 8 de abril las declaraciones de Verónica Sarauz, viuda de Fernando Villavicencio, quien aseguró en un video que existe un supuesto pacto entre el presidente de la República, Daniel Noboa, y la titular de la FGE, Diana Salazar, para que no se conozca a los autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial. Según la FGE, las declaraciones de Sarauz son falsas y carecen de fundamento. Asimismo, la institución hizo un llamado a «no usar información de investigaciones previas con fines políticos y electorales». Sarauz publicó este mismo martes un video de dos minutos y medio en el que denunció haber sido víctima de una «manipulación institucional». Señaló que detrás del crimen de Villavicencio estuvo el crimen organizado, «el poder político, altos mandos de la Policía Nacional y poderes financieros que lavan dinero sucio en Ecuador». «Están dejando en total impunidad el asesinatos y magnicidio de mi esposo», aseveró la viuda. Finalmente, Sarauz dijo que, tras esta denuncia, su vida y la de sus familiares están en grave riesgo y en estado de indefensión. Aseguró que el asesinato de Villavicencio fue «un crimen de Estado». «¡Ya es hora de que el país conozca la verdad!», subrayó. Hasta el momento han sido condenados a prisión cinco personas como autores materiales del asesinato de Villavicencio, entre ellos Carlos Angulo (alias El Invisible), cabecilla de la banda criminal Los Lobos, considerado autor mediato (con dominio del hecho) al haber planificado la ejecución del crimen desde la cárcel de Latacunga. Otros ocho implicados en el caso murieron antes del juicio, entre ellos los siete sicarios colombianos que participaron en el atentado. Uno de ellos, autor de los disparos que mataron a Villavicencio, murió aparentemente tiroteado por los escoltas del candidato y los demás fueron ahorcados en la cárcel en circunstancias no esclarecidas hasta ahora. Sin embargo, hasta el momento la Justicia ecuatoriana no ha logrado determinar quién dio la orden de acabar con la vida de Villavicencio el 9 de agosto de 2023, cuando fue acribillado a tiros a la salida de un mitin en el centro-norte de Quito. En el momento de su asesinato, Villavicencio tenía 59 años y era la primera vez que se presentaba a la Presidencia después de haber ejercido de asambleísta, tras una carrera periodística donde se destacó por las denuncias de corrupción presentadas contra la administración del entonces presidente Rafael Correa (2007-2017). https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

Guías penitenciarios protestaron en la Plaza Grande de Quito para exigir garantías en su trabajo

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 En los últimos siete días, cinco guías penitenciarios fueron asesinados a tiros en Manabí. Docenas de guías penitenciarios y sus familiares se concentraron la mañana de este martes 8 de abril en la Plaza Grande del Centro Histórico de Quito para exigir garantías en sus trabajos. «No más abandono para los agentes penitenciarios. ¿Cuántos más tiene que morir para ser escuchados?», se leía en uno de los carteles que fueron exhibidos en el plantón. «No más muertes» y «Noboa, escucha, el agente está en la lucha», fueron algunas de las consignas que gritaban frente al Palacio de Carondelet. El agente penitenciario Wilman Alarcón aseguró que en el 2024 hubo 20 funcionarios penitenciarios asesinados, incluidos dos directores carcelarios. Y en lo que va de 2025 contabiliza 11 asesinatos. «Esto se está saliendo de control», manifestó. En los últimos siete días, cinco guías penitenciarios fueron asesinados a tiros en Manabí. Además, el 4 de abril el edificio del SNAI en Quito fue baleado por desconocidos. Alarcón denunció que «por trámites burocráticos» aún no les entregan uniformes, chalecos balísticos y demás equipos de protección. También pidió reconsiderar la normativa para que se les permita portar armas de fuego. Los funcionarios públicos fueron recibidos por autoridades del Ministerio de Gobierno a fin de encontrar una solución a sus peticiones. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

Diana Salazar se prorrogará como Fiscal General hasta que el Cpccs elija su reemplazo

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 En un video publicado en X, Salazar y el fiscal subrogarte, Wilson Toainga, informaron que se prorrogan en funciones, tras cumplir seis años frente a la entidad. Diana Salazar decidió prorrogarse como fiscal general hasta que el Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) elija a su reemplazo. Lo anunció en un video que se publicó este martes 8 de abril, mediante sus redes sociales, justo en el día en el que concluye su periodo de seis años como fiscal general. En un video publicado en X, Salazar y el fiscal subrogarte, Wilson Toainga, informaron que se prorrogan en funciones, tras cumplir seis años frente a la entidad. También hicieron un llamado al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), culmine el concurso para elegir a las nuevas autoridades y así iniciar con la transición cuando se cumpla con todos los requisitos legales aplicables. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

La Policía incauta en Guayaquil 45 bloques de coc aína ocultos en un contenedor que iba a Bélgica

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El jueves pasado se decomisó 3,5 toneladas de cocaína que también iban a Bélgica. El cargamento estaba oculto entre sacos de avena. La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas incautaron este martes 45 bloques de cocaína que estaban ocultos en un contenedor que iba a salir desde uno de los puertos de Guayaquil hacia Bélgica. Agentes antidrogas y militares conocieron sobre la posible adulteración de los sellos de seguridad de un contenedor con producto de exportación que tenía como destino Bélgica, por lo que, con la ayuda de uno de los canes adiestrados para este tipo de operaciones, realizaron una inspección externa de varios de ellos. Tras ubicar a uno que tenía sus sellos vulnerados hicieron un escaneo que permitió el hallazgo de «anomalías en su interior», según detalló la Policía, por lo que realizaron una inspección y localizaron en los paneles de refrigeración 45 paquetes tipo ladrillo con una sustancia blanquecina, que, al ser sometida a las pruebas de identificación preliminares, dio positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso de 43 kilos. El alcaloide estaba valorado en Europa en más de 1,7 millones de dólares. Luego del hallazgo, los agentes detuvieron a un hombre por su presunta participación en el envío frustrado de droga hacia Europa. Este es el segundo decomiso de cocaína que tenía como destino Bélgica que la Policía realiza en menos de una semana. El pasado jueves, agentes antidrogas encontraron 3,5 toneladas escondidas entre sacos de avena en hojuelas que iban a ser exportados y detuvieron a siete personas, quienes fueron enviadas a prisión preventiva tras ser procesadas por tráfico de drogas. En lo que va del año, en Ecuador se han incautado más de 40 toneladas de droga, según cifras del Ministerio del Interior. En 2024, el país cerró con una cifra récord de incautación: 294,61 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, de las cuales 17,5 estaban destinadas al comercio y consumo interno y 277 al tráfico internacional. Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Scroll al inicio