Nacionales

Nacionales

Quijos, Orellana, Lago Agrio…; alerta por emergencias tras fuertes lluvias en Ecuador

CDL Noticias Las lluvias se intensificaron en los primeros días de julio en Ecuador. Los deslizamientos de tierra, inundaciones y desbordamientos de ríos provocaron emergencias en diferentes zonas del país este miércoles 2 de julio del 2025. En el cantón Quijos, provincia del Napo, se reportó a las 09:43 un deslizamiento de tierra de gran magnitud. Esta emergencia afectó a varias viviendas del sector El Tambo. Personal del Cuerpo de Bomberos de Quito y de Quijos, Policía Nacional y Ministerio de Salud Pública se desplegaron en el lugar para atender a los afectados y evaluar la situación. Al sitio también llegaron patrulleros, unidades de rescate, vehículos polivalentes, ambulancias y otros equipos logísticos. Esteban Cárdenas, jefe del Cuerpo de Bomberos de Quito, informó que se realiza la búsqueda de una persona que se encontraría atrapada dentro de una de las viviendas afectadas. Hasta las 13:30, el Cuerpo de Bomberos confirmó que una persona se encuentra desaparecida. Socavón e inundaciones en la Amazonía A las 11:16 de este miércoles también se reportó un socavón que afectó a la vía principal El Chaco – Lago Agrio. La Policía Nacional informó que la vía se encuentra cerrada en el sector de Santa Rosa y se restringió la circulación en vías desde la provincia de Sucumbíos. Como consecuencia del socavón, la parroquia San Luis se encuentra sin servicio de energía eléctrica. Personal de emergencia se encuentra desplegado en el lugar. Además, en la provincia de Orellana, en el sector Barrio Unión y Progreso, se desbordó el río Coca a las 10:13. Varias viviendas se inundaron. Las autoridades no han confirmado el número de personas afectadas ni víctimas. Otra de las emergencias ocurrió en la parroquia Amaluza, en Azuay. Allí se reportó un aluvión que afectó caminos y viviendas de esta comunidad. Mientras que en la vía Baeza – Papallacta existen bloqueos en las vías y poblados aislados. Decenas de evacuados en Zamora Un total de 180 personas fueron evacuadas en la provincia de Zamora Chinchipe por las inundaciones causadas por el desbordamiento de ríos. La Secretaría General de Riesgos precisó que la emergencia se produjo tras el desbordamiento del río Zamora causando inundación en varios sectores. 60 familias afectadas, en total 180 personas, fueron evacuadas a casas de familias acogientes, y vías de tercer orden se cerraron. Un total de 20 60 personas han quedado incomunicadas por falta de acceso vial. El martes 1 de julio, la fuerza del agua arrastro un puente peatonal y otro de vehículos.

Nacionales

Fuertes lluvias provocan desbordamientos de ríos en Zamora Chinchipe

CDL Noticias Poblaciones de los cantones Zamora y Yacuambi han quedado incomunicados. Cientos de personas se han visto afectadas por el desbordamiento de al menos tres ríos en los cantones Zamora y Yacuambi, en la provincia de Zamora Chinchipe, mientras que otros dos ríos han incrementado su caudal y se encuentran en riesgo de desbordarse. Aunque en gran parte del país las lluvias han disminuido, en la Amazonía persisten fuertes aguaceros que han provocado esta emergencia. Equipos de bomberos, policías, personal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y de los municipios de Zamora y Yacuambi se han desplegado en las zonas más afectadas, especialmente en los sectores Chamico y Namirez (en Zamora) y Namacuntza (en Yacuambi), para brindar asistencia a los damnificados. Varios habitantes han tenido que evacuar sus viviendas debido al ingreso de agua, la pérdida de pertenencias y el riesgo de nuevos deslizamientos o inundaciones. Adicionalmente hay vías que han quedado bajo el agua. Deslizamientos en NapoEn Napo, ocho deslizamientos mantienen bloqueada la vía Narupa-Papallacta, en la troncal que une a la Amazonía con el norte de la Sierra. 1 400 habitantes del cantón Quijos están sin agua potable debido a las afectaciones Por los daños viales, los transportistas que operan desde la terminal terrestre de Tena han optado por tomar rutas alternas, como la vía Tena-Puyo-Ambato. Esto ha provocado una drástica reducción de pasajeros: unidades interprovinciales con capacidad para 40 personas viajan apenas con 20.

Nacionales

Policía aprehendió a tres ciudadanos por presunto delito de ex torsión en Ambato

CDL Noticias El 1 de julio de 2025, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida (DINASED), ejecutó el operativo «Libertad 486» en el cantón Ambato, que dejó como resultado la aprehensión en flagrancia de tres ciudadanos por el presunto delito de extorsión. La alerta se originó cuando la Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión (UNASE) recibió la denuncia de una víctima a quien, bajo amenazas contra su vida y la de su familia, le exigían la suma de $3.000 dólares. Según la versión del afectado, días atrás se habrían acercado al local con una misiva tipo panfleto que contenía una ‘bala’ con exigencias, por ello ya se habrían efectuado depósitos previos por temor a las represalias. Por las constantes amenazas, el 01 de julio de 2025, la víctima alertó a la Policía y enseguida se generó la operación de captura. Por información reservada de la investigación se conoció que los aprehendidos habrían participado en extorsiones ocurridas a otros locales comerciales en la provincia, sin embargo, por no se generó la denuncia por temor a las amenazas. Ante esta situación, y en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de Ambato, se desplegó un operativo táctico en el sector de la vía a Guaranda, donde se logró la aprehensión de dos ciudadanos en posesión de objetos vinculantes al delito. Posteriormente, en el sector de la Atahualpa, se procedió a detener a un tercer implicado, quien presuntamente estaría detrás de la planificación de estas extorsiones. Los aprehendidos responden a los nombres de: • Mauricio Javier C. D., de 35 años, con múltiples antecedentes por delitos como tráfico de sustancias sujetas a fiscalización y tenencia de armas. • Wilfrido Alexander M. C., de 20 años, sin antecedentes penales. • Jonathan Sebastián P. B., de 25 años, sin antecedentes penales. Durante el operativo se levantaron los siguientes indicios:• 6 teléfonos celulares• 2 bauchers de depósitos• 3 objetos similares a armas de fuego (tipo fusil)• 1 objeto tipo granada• 1 pasamontañas color negro Los ciudadanos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente para el inicio del proceso legal correspondiente.

Nacionales

La CTE anuncia que intensificará los controles a tráileres en Ecuador, tras recientes siniestro

CDL Noticias La semana pasada, una mujer falleció en Guayaquil porque le cayó encima un contenedor que no estaba sujeto a un tráiler. La CTE informó que intensificarán estos controles. La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) informó que intensificarán los controles a los vehículos pesados para verificar que movilicen contenedores de manera correcta, ante los recientes siniestros registrados en Ecuador. La semana pasada, una mujer falleció aplastada por un contenedor en la Vía Perimetral de Guayaquil. Un video mostró que la carga cayó repentinamente de un tráiler cuando intentaba incorporarse a un carril. Asimismo, el 3 de junio, un contenedor cayó en plena avenida de Las Américas, y tres días después, otro contenedor quedó atravesado en el puente de la av. Juan Tanca Marengo. Un reportaje realizado por Televistazo en la Comunidad recogió que varios conductores de transporte pesado no sujetan la carga por pedido de los dueños de los cabezales, quienes acusan que el contenedor daña el vehículo en caso de siniestros. Los controles de la CTE tendrán como objetivo verificar que los conductores y responsables del transporte aseguren correctamente los contenedores a los chasis o plataformas mediante los dispositivos de seguridad conocidos como piñas, dentro de su jurisdicción. El incumplimiento de esta disposición será sancionado conforme alo establecido en el artículo 389, numeral 1, del Código Orgánico Integral —Penal (COIP), con una multa equivalente al 30% del salario básico, es decir, USD 141.

Nacionales

Un cirujano plástico de Cuenca recibe segunda condena por abuso sexual

CDL Noticias El cirujano plástico aprovechaba las revisiones médicas para tocar las partes íntimas de las pacientes. También tiene una investigación previa por violación. El cirujano plástico de Cuenca, Cristian E. J., recibió una segunda condena por el abuso sexual a una paciente de 17 años de edad, informó la Fiscalía General del Estado este martes 1 de julio del 2025. El Tribunal Penal que conoció la causa lo sentenció a seis años y ocho meses de cárcel y al pago de USD 1 000 como reparación integral a la víctima. Además, ordenó la suspensión del ejercicio profesional durante tres años, una vez cumplida la pena. El abuso ocurrió minutos antes de la cirugía. Este caso ocurrió el pasado 22 de junio del 2021. La adolescente acudió –en compañía de su madre– a un hospital de Cuenca para hacerse una cirugía estética. Antes de la intervención, se solicitó a la joven que ingresara sola a una habitación, donde se encontraba únicamente el cirujano. Este puso seguro a la puerta, le pidió que se quitara la ropa y, mientras marcaba en su cuerpo las zonas que serían intervenidas, le hizo preguntas sobre su vida íntima. «A continuación, le pidió que se acostara en una camilla y abusó sexualmente de ella. La víctima intentó reaccionar, pero quedó ‘paralizada’, temiendo que el médico hiciera mal la cirugía si se oponía. Minutos después, el agresor le indicó que pasara al quirófano, donde hizo la intervención», relató Fiscalía. Este abuso sexual provocó un intento de sui cidio en la joven en mayo 2022. El cirujano también tiene una investigación por violación. En mayo de 2025, la Fiscalía logró, en una apelación, una sentencia de seis años y ocho meses de cárcel al mismo cirujano por el abuso sexual en contra de una paciente de 19 años durante una consulta médica. Este cirujano también tiene una investigación previa por presunta violación.

Nacionales

Ecuador intensificará el control en cultivos de Pitahaya tras la suspensión de importaciones desde Perú

CDL Noticias Las autoridades del país vecino detectaron residuos de plaguicidas por encima de los límites aprobados. Perú suspendió temporalmente la importación de pitahaya ecuatoriana, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) encontrara residuos de plaguicidas por encima de los Límites Máximos de Residuos (LMRs). El Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador señaló que, mediante su entidad adscrita Agrocalidad, dispuso identificar el origen de los hallazgos de supuestos plaguicidas. Además, se fortalecerá la aplicación de medidas fitosanitarias por parte de los productores. En un comunicado, la institución informó que se intensificará la vigilancia y el control de los cultivos, y se mitigará el riesgo con la implementación y certificación de Buenas Prácticas Agropecuarias. Además, mediante los órganos regulares, Ecuador realizará acercamientos al más alto nivel para restablecer el flujo comercial de pitahaya entre los dos países. La hoja de ruta se definió en una reunión de trabajo efectuada el 1 de julio de 2025, y convocada por Agrocalidad. En ella participaron representantes de esa entidad, así como del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, y del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Nacionales

La Policía realiza operativos alrededor de 15 colegios de Durán

CDL Noticias Decenas de agentes participan en los registros, inspeccionando mochilas y bolsos de estudiantes, padres de familia y profesores que ingresan o salen de los planteles. La Policía Nacional ejecuta este miércoles 2 de julio operativos de control en los alrededores de al menos 15 unidades educativas de Durán, considerada la segunda ciudad más violenta del país, después de Guayaquil. Decenas de agentes participan en los registros, inspeccionando mochilas y bolsos de estudiantes, padres de familia y profesores que ingresan o salen de los planteles, así como también realizando patrullajes y revisiones en los sectores aledaños. Desde tempranas horas de la mañana, las intervenciones han dejado resultados. Cerca de las 07:00, en la inmediación de un colegio ubicado en el sector de El Arbolito, los uniformados hallaron varias dosis de droga, una placa de protección balística y artículos utilizados para el consumo de marihuana.

Nacionales

Colombia niega haber colaborado con Ecuador en la captura de alias Fito

CDL Noticias La Cancillería de Colombia recibió una carta supuestamente firmada por José Adolfo Macías Villamar, pero nunca se compró su autenticidad. El Gobierno de Colombia negó este lunes 30 de junio haber participado en alguna mediación o colaboración con Ecuador para la captura de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, considerado hasta el 25 de junio como el criminal más buscado del país. Mediante un comunicado oficial, la Administración de Gustavo Petro confirmó que el pasado 9 de junio recibió una carta supuestamente firmada por ‘Fito’, en la que se solicitaba la intermediación del Estado colombiano como garante de una eventual entrega, con el objetivo de evitar su extradición a Estados Unidos. Sin embargo, la Cancillería colombiana aclaró que el documento no ingresó por canales oficiales ni pudo verificarse su autenticidad. Ante esta situación, el Gobierno colombiano rechazó de forma tajante cualquier vínculo o gestión en favor del cabecilla de Los Choneros, y reiteró que no ha tenido participación alguna en los hechos que derivaron en su captura. «Reitero con total claridad que la Cancillería no actúa como garante de narcotraficantes ni tiene competencia alguna para mediar en este tipo de situaciones», puntualizó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. El fin de semana pasado, el medio colombiano Noticias UNO aseguró que Fito estaba negociando su entrega y que había pedido la participación de la embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco. Según esa fuente, Macías había accedido a entregarse, pero con la condición de que sus familiares -detenidos a inicios de junio en el marco del operativo Blanqueo Fito- sean trasladados a la cárcel regional de Guayaquil y que supuestamente le devuelvan algunos bienes que quedaron bajo custodia del Estado tras ese mismo operativo. El ministro del Interior, John Reimberg, negó rotundamente lo publicado por Noticias UNO. «Alias Fito no se entregó ni hubo ningún pacto y no participó Colombia», escribió el funcionario en la red social X. 1.Canal 1 de Colombia miente.Alias Fito no se entregó ni hubo ningún pacto, y no participó Colombia. Su captura fue una operación 100 % ecuatoriana,ejecutada con precisión y valentía por la Policía Nacional y Fuerzas Armadas del Ecuador, basada en amplias labores de inteligencia Alias Fito fue detenido el 25 de junio pasado en una vivienda lujosa en Montecristi, Manabí. El inmueble tenía incluso piscina y gimnasio. La estructura contaba además con un búnker que le servía a Macías para esconderse. Hoy, el cabecilla de Los Choneros está preso en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil. El Gobierno de Daniel Noboa busca su extradición a EE. UU., donde Fito debe enfrentar siete cargos criminales.

Nacionales

Joven des troza el carro de su padre tras verlo con otra mujer que no era su madre

CDL Noticias La escena fue grabada por testigos y se viralizó en redes, generando un intenso debate sobre infidelidad, límites familiares y violencia. Una joven de 19 años se volvió viral en redes sociales tras protagonizar un violento episodio en Santa Marta, Colombia, al descubrir a su padre dentro de un vehículo junto a una mujer que, según gritó, no era su madre. El hecho ocurrió en plena vía pública, en la transitada avenida del Libertador, y fue grabado por decenas de testigos. Las imágenes muestran a la joven lanzando piedras y golpeando el carro con un casco de motocicleta, mientras exigía a su padre y a la mujer que bajaran del auto. Incluso, utilizó una piedra para romper los vidrios del copiloto y el parabrisas, mientras grababa con su teléfono. También destrozó los espejos laterales. Según testigos, el padre y su acompañante permanecieron dentro del vehículo. La mujer incluso grabó a la joven desde el interior, lo que aumentó su furia. La escena generó una reacción dividida en redes sociales. Algunos usuarios apoyaron a la joven, argumentando que actuó desde el dolor de ver una posible infidelidad hacia su madre. #OPINE. El día de ayer (19JUN), en Sta/Marta, una menor de edad sorprendió a su padre al parecer con la amante y protagonizó una escena de celos en plena Av. Libertadores. El video rápidamente se difundió por redes sociales generando todo tipo de comentarios a favor y en contra. Comentarios como: “La infidelidad también hiere a los hijos” o “No es una escena de celos, está haciendo respetar a su madre” fueron replicados miles de veces. Sin embargo, otros internautas cuestionaron la violencia: “Nadie tiene derecho a dañar propiedad ajena” o “Una cosa es la relación de pareja y otra la de padres e hijos”. Hasta ahora no se ha confirmado si el padre de la joven estaba separado de su esposa. El incidente ha abierto un debate sobre límites familiares, emociones y violencia en redes sociales.

Nacionales

A Jorge Glas le queda poco para salir de prisión, pero la nueva condena puede dejarlo más tiempo encarcelado

CDL Noticias Jorge Glas aún tiene dos instancias más antes de que la sentencia por el caso Reconstrucción de Manabí quede en firme. Jorge Glas tiene dos sentencias en firme, de seis y ocho años de prisión, por las tramas de corrupción de los casos Odebrecht y Sobornos. En 2023 una jueza de Quito, con la anuencia del Servicio Penitenciario (SNAI), le concedió la unificación de sus dos penas para que pague únicamente 8 años en total. Última sentencia puede complicar a GlasAl momento, a Glas le falta alrededor de año y medio para obtener su libertad. Pero si llega el día de su salida y queda en firme su nueva condena de 13 años por el caso Reconstrucción de Manabí, el exvicepresidente continuará en la cárcel. Esta sentencia es de primera instancia, es decir, que aún le quedan dos recursos para intentar revertirla o anularla antes que se ejecute. En la Fiscalía, además, hay otros expedientes abiertos contra Jorge Glas que están en investigación previa, el último por el asesinado de Fernando Villavicencio. Glas y su enorme deuda con el EstadoPunto aparte es la deuda económica que tiene con el Estado. Por sus primeras condenas por asociación ilícita y cohecho en Odebrecht y Sobornos, Glas tiene que pagar USD 7,8 millones. Si la sentencia por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí queda en firme, el monto de reparación subirá a USD 132,8 millones. Sin embargo, Ecuador no podrá cobrarlos. Los activos que tiene Jorge Glas tiene en el país y están en proceso de embargo no cubren ni el 0,5 % de ese monto.

Scroll al inicio