Nacionales

Nacionales

Revolución Ciudadana presenta solicitud de juicio político contra Sommerfeld y Palencia.

El pedido de enjuiciamiento político en contra de Mónica Palencia fue suscrito por el legislador Leonardo Berrezueta; mientras que la solicitud contra Gabriela Sommerfeld fue firmada por Jahaira Urresta. Debido a la invasión de la Embajada de México en Ecuador, la noche del 5 de abril de 2024, la bancada de la Revolución Ciudadana presentó la solicitud de enjuiciamiento político en contra de las ministras del Interior, Mónica Palencia, y de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld. El proceso de fiscalización fue anticipado en rueda de prensa, la tarde del sábado 6 de abril. Ese día, la asambleísta Viviana Veloz, primera Vicepresidenta de la Asamblea, enfatizó que el bloque legislativo impulsará estos pedidos de juicio político. Las solicitudes fueron remitidas al presidente del Parlamento, Henry Kronfle. El pedido de enjuiciamiento político en contra de Mónica Palencia fue suscrito por el legislador Leonardo Berrezueta; mientras que la solicitud contra Gabriela Sommerfeld fue firmada por Jahaira Urresta. Ambos bajo la causal de presunto incumplimiento de funciones. «Llevaremos adelante un proceso serio y que brinde respuestas al país ante la vergüenza internacional que está viviendo y las consecuencias que acarreara en diferentes espacios políticos, comerciales y de relaciones internacionales, la escalada de la violencia en todo el territorio nacional y la inacción del gobierno, para recuperar la paz en el país», explicó la Revolución Ciudadana en un comunicado. Los pedidos deberán ser conocidos por el Consejo de Administración Legislativa (CAL). De calificarse, ambos pasarán a la Comisión de Fiscalización, para su trámite respectivo. La bancada también se declaró en oposición al Ejecutivo de Daniel Noboa, en la Asamblea Nacional. Además, en la rueda de prensa del sábado, la presidenta del movimiento, Luisa González, exigió la renuncia del presidente Noboa.

Nacionales

Plantean habeas corpus para sacar a Jorge Glas de La Roca

La defensa del exvicepresidente Jorge Glas inició un proceso de habeas corpus, buscando obtener su liberación de la prisión de alta seguridad conocida como La Roca, en las afueras de Guayaquil, alegando que su detención fue ejecutada de forma ilegal. Este recurso fue presentado la madrugada de este domingo 7 de abril del 2024, a la 01:06, poco después de su ingreso a la cárcel. Este proceso fue asignado a la sala del juez Edgar Oswaldo Ojeda, de la Unidad Especializada de Garantías Penitenciarias de Guayaquil. La defensa argumentó que Glas fue capturado por el Bloque de Seguridad en terrenos de la embajada de México sin el consentimiento de la delegación diplomática, lo que provocó la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador. En respuesta a su detención, sus abogados presentaron este recurso legal para asegurar su libertad y cuestionar la legalidad de su arresto. Glas fue trasladado a La Roca el 6 de abril en cumplimiento de una orden de detención en su contra y se enfrenta a múltiples procesos legales por diferentes delitos. La decisión del tribunal en respuesta al habeas corpus presentado determinará el futuro de su detención y el desarrollo de los procesos legales en su contra.

Nacionales

Los funcionarios de la Embajada de México salen de Ecuador

La Embajada de México en Ecuador cerrará de forma indefinida y suspenderá los servicios consulares para más de 1 600 mexicanos y empresarios en el país, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Asimismo, pasadas las 09:30 de este domingo 7 de abril de 2024, los funcionarios de la sede diplomática y sus familias llegaron a aeropuerto de Tababela para salir de Ecuador. Sin embargo, señaló en un comunicado que la comunidad mexicana y empresarial en Ecuador podrán recibir asistencia a través del Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (Sirme), así como en embajadas de naciones cercanas como la de Chile, Colombia y Perú. La Cancillería del Gobierno mexicano también precisó que será un grupo de 18 mexicanos, integrado por los diplomáticos mexicanos en Ecuador y sus familiares, quienes retornarán en un vuelo comercial respaldado por embajadas amigas. Le puede interesar: La detención de Jorge Glas produce la ruptura de relaciones entre México y Ecuador “El grupo de 18 personas viajarán el domingo 7 de abril en un vuelo comercial de Ecuador a Ciudad de México”, indicó. Además, la dependencia del Gobierno de México señaló que una gran cantidad de países amigos y aliados con la Embajada en Ecuador ofrecieron su apoyo para velar por la integridad de las personas mexicanas que regresan a México. Añadió que sus representaciones diplomáticas acompañarán a los mexicanos en su recorrido hasta el aeropuerto en la ciudad de Quito. De su parte, Roberto Canseco, el encargado de negocios de la Embajada de México, reiteró su malestar por lo que pasó y el accionar del Gobierno Nacional. En su cuenta de X, escribió que en la Embajada de México en Ecuador tiene vigencia el orden jurídico mexicano. Cuando una autoridad extranjera ingresa a la Embajada, ya no es autoridad y si detiene a una persona dentro de la sede diplomática es un delito conforme al orden jurídico mexicano y sin legitimidad. El regreso de los diplomáticos mexicanos y abandono de la Embajada “Estamos pendientes de los diplomáticos de nuestra patria, no están solos”, sostuvo en un mensaje en X el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. En tanto, la canciller mexicana Alicia Bárcena indicó que coordina el retorno del personal diplomático acreditado en Ecuador por instrucciones del mandatario mexicano. Además, aseveró que “México siempre velará por su seguridad y por el respeto de sus derechos”. El regreso de los diplomáticos mexicanos y el abandono de la Embajada mexicana en Ecuador se da tras el rompimiento de las relaciones diplomáticas de México con el Gobierno de Ecuador, luego del asalto al recinto diplomático en Quito para capturar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas Espinel. En este contexto, la presidenta del Senado mexicano, Ana Lilia Rivera, advirtió que las autoridades ecuatorianas están obligadas a salvaguardar la Embajada de México, sus bienes y archivos, según la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. “En el Senado mexicano nos mantendremos atentos de que así sea”, señaló en X, al tiempo que hizo un respetuoso exhorto a la Asamblea de Ecuador para establecer contacto y, juntos, “coadyuvar a la superación de esta sensible crisis diplomática privilegiando el diálogo y la solución pacífica de las controversias”. México también ha anticipado que recurrirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar la responsabilidad de Ecuador por violaciones al Derecho Internacional. EFE

Nacionales

Leonidas Iza : «Si Noboa va a romper las relaciones con Estados, lo mejor que podría pasar es que renunciara»

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, ha advertido de las consecuencias negativas que podría enfrentar el país a raíz de la ruptura de las relaciones con México tras el asalto de su Embajada en Quito. En su opinión, la acción de las autoridades policiales ecuatorianas supone un «antecedente muy grave para las relaciones internacionales» y provocará un impacto perjudicial en el tema migratorio, económico y diplomático, señaló en diálogo con RT. Al mismo tiempo, Iza propone iniciar un juicio político contra el presidente Daniel Noboa, considerando que el pueblo está en su derecho de pedir la salida de aquellos gobernantes que «no han entendido la dinámica» o «están muy limitados para gobernar». «Vamos a exigir a la Asamblea Nacional que generen un proceso de fiscalización a las autoridades. Por lo tanto, puede ser llevado a cabo un juicio político», indicó. «Si [Noboa] no está capacitado para gobernar y va a romper las relaciones con estados del mundo, con países hermanos latinoamericanos, lo mejor que podría pasar es que, si tiene dignidad, renunciara», opina

Nacionales

Canciller Sommerfeld asegura que detención de Glas se dio ante “riesgo de fuga inminente”

Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, aseguró en rueda de prensa la tarde del sábado 6 de abril que Ecuador tomó la decisión de ingresar a la embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas se dio por “un riesgo real de fuga inminente”. De acuerdo con Sommerfeld, quien no aceptó preguntas de la prensa, Ecuador agotó todos los canales de diálogo con México para que entregue al exvicepresidente. “La decisión del Gobierno fue tomada ante un riesgo real de fuga inminente de un ciudadano requerido por la Justicia”, lo que obligó al Ejecutivo a actuar y proceder a la detención de Glas, sentenciado por cohecho y asociación ilícita. Así fue la irrupción en la Embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas Sommerfeld citó la Convención de Viena y señaló que existió “abuso de los privilegios” de la misma. Explicó que México influenció en que Glas no se presente ante las autoridades e incumplió el principio de no intervención en los asuntos internos del país. La aprobación de asilo político a Glas, según Sommerfeld, no fue sólo “ilegal”, sino que infringió el artículo 41, numeral tres de la Convención de Viena, en el que las embajadas no pueden ser usadas para otros fines que no sean sus funciones diplomáticas. “Han sido evidentes que el abuso de la inmunidad y privilegios que otorga la Convención de Viena concedidos en una misión diplomática solo pueden agravar esta situación, por esto me permito explicarles a ustedes como el Ecuador agotó todo el diálogo diplomático con México respecto a este tema”, declaró Sommerfeld. La canciller calificó las declaraciones del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador de “desafortunadas” y añadió que pusieron en entredicho las elecciones anticipadas, además de minimizar el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. Dichos comentarios motivaron la declaración de persona non grata a la embajadora mexicana. Además en su intervención, Sommerfeld citó las convenciones de Caracas y Montevideo que señalan que no es posible otorgar asilo político a personas sentenciadas por delitos comunes. «Ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político cuando ha sido condenado con sentencia ejecutoriada». Sommerfeld estuvo acompañada en esta rueda de prensa por el secretario de la Administración Pública, Arturo Félix; el secretario de Comunicación, Roberto Izurieta; y el coordinador político de la Presidencia, Marcelo Vázquez.

Nacionales

Daniel Noboa: La agenda del Ecuador no la impone un pequeño grupo de relajosos

“Yo estoy aquí sentado frente a ustedes porque la gran mayoría del Ecuador decidió que yo esté aquí”. Vestido con poncho azul, detrás de su las gafas de piloto, micrófono en mano, Daniel Noboa se dirigió a decenas de personas en el Estadio San Miguel Bajo en Imbabura este sábado 6 de abril de 2024, en una ceremonia en la que recibió una ‘chakana’, bastón de mando indígena. “Jamás voy a permitir que un pequeño grupo de personas quieran imponerse como si es que fuesen la mayoría”, insistió Noboa, presidente de Ecuador, en su primera aparición pública desde la incursión policial en la Embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas, un hecho que ha sido rechazado por todos los países de Latinoamérica. “La agenda que se sigue, la agenda del Ecuador la impone la mayoría, no un pequeño grupo de relajosos”, enfatizó Noboa, sin soltar la ‘chakana’, en medio de una crisis diplomática sin precedentes, en la cual México rompió relaciones con Quito, al igual que Nicaragua, y la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos cuestionó la vulneración de la sede diplomática en Quito y anunció que convocará al Consejo Permanente de la OEA. “Una ceremonia como esta nos recuerda que el mando y el poder lo da el pueblo ecuatoriano, yo soy un vehículo de eso”, señaló Daniel Noboa, en Otavalo, lejos de la tensión que se vive en las inmediaciones de la Embajada de México en Quito y en la cárcel La Roca de Guayaquil, a donde fue llevado Jorge Glas. La mañana de este sábado, Daniel Noboa Azin participó en la ceremonia ancestral de investidura y recibimiento de bastón de mando por parte de representantes de los 14 pueblos y nacionalidades del Ecuador; así como de los pueblos afroecuatoriano y montubio, aseguró la Presidencia en un comunicado. Después del ritual de “limpia” al Jefe de Estado, Patricio Montenegro, vicepresidente de las comunidades San Rafael expresó: “Entrego en sus manos el bastón de mando con el que dirigirá los destinos del nuevo el país que está surgiendo (…). Esta una muestra del valor y energía positiva que usted manda a toda la juventud de nuestra comunidad”, sostuvo. Noboa agradeció: “Los anhelos de construir un mejor mañana están depositados en este bastón de mando que hoy recibo, el cual lo llevaré con orgullo y responsabilidad durante mi mandato. Será un recordatorio permanente para trabajar incansablemente por mejores días». En el acto estuvieron funcionarios del Gobierno como Marco Guatemal, secretario de Pueblos y Nacionalidades, y Juan Sebastián Echeverría, gobernador de Imbabura.

Nacionales

La bancada de la Revolución Ciudadana se declara en oposición al Gobierno

Los asambleístas anunciaron que presentarán los pedidos de juicio político contra los ministros de Defensa, Gobierno y Relaciones Exteriores, Giancarlo Loffredo, Mónica Palencia y Gabriela Sommerfeld, respectivamente. La irrupción de las fuerzas del orden en la Embajada de México, en Quito, continúa generando reacciones alrededor del mundo y Ecuador. Al mediodía de hoy, sábado 6 de abril de 2024, los asambleístas de la Revolución Ciudadana anunciaron que se presentarán los pedidos de juicio político contra los ministros de Defensa, Gobierno y Relaciones Exteriores, Giancarlo Loffredo, Mónica Palencia y Gabriela Sommerfeld, respectivamente. «Por el odio y la venganza rompen todo principio democrático y demuestra el carácter autoritario del Gobierno del presidente Daniel Noboa, pero demuestra la incapacidad, la negligencia e irreponsabilidad de sus ministros», dijo Viviana Veloz, vicepresidenta del Órgano Legislativo. Cuestionó el rol Loffredo, Palencia y Sommerfeld, quienes serán fiscalizados en su accionar. Afirmó que esos funcionarios han puesto en riesgo la vida de miles de ecuatorianos migrantes que cruzan México en sus intenciones de llegar a Estados Unidos ya que en Ecuador no hay oportunidades ni empleo. Criticó que, por el mal accionar de Noboa, se han roto las relaciones diplomáticas de Noboa. Destacó que han apoyado al Gobierno en los temas que han considerado importantes y respaldaron proyectos de ley económicos urgentes. «Hoy nosotros, presidente Noboa, nos declaramos en oposición en la Asamblea Nacional. No vamos a ser cómplices de un Gobierno autoritario y dictatorial». Enfatizó que jamás respaldarán acciones que violentan el orden consitucional y el derecho internacional público. «Esto no se trata de corrupción, sino de votos, porque lo de ayer demuestra que su campaña de la Consulta Popular estaba cayendo. Por eso, 12 veces no lo dice la bancada de la revolución ciudadana». Expresó que Jorge Glas Espinel fue secuestrado, pero no han aplicado la misma fuerza para prevenir que se les fuguen delincuentes de alta peligrosidad como alias Fito o Colón Pico que escaparon bajo la gestión de Noboa. Veloz espera que el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya, se pronuncie sobre lo que pasó ya que hechos como el que pasó en la Embajada mexicana no pueden darse y se debe respetar el derecho internacional.

Nacionales

Jorge Glas ya está en cárcel La Roca, en Guayaquil

El SNAI confirmó la información. El exvicepresidente Jorge Glas llegó al Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas No. 3, más conocido como cárcel La Roca, en Guayaquil, en medio de un riguroso operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Así lo confirmó hace pocos minutos el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), entidad que emitió un comunicado en su cuenta en la plataforma X, antes Twitter. El traslado a esta cárcel de máxima seguridad del Puerto Principal se dio luego de que el ex segundo mandatario permaneceriera en la Unidad de Flagrancia, en Quito, durante toda la madrugada de este sábado, 6 de abril. Jorge Glas siempre fue el hombre de confianza de Rafael Correa #ComunicadoOficial | El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores informa: pic.twitter.com/Q6lvHBmmhO — SNAI Ecuador 🇪🇨 (@SNAI_Ec) April 6, 2024Glas fue detenido la noche del viernes, 5 de abril, por la Policía Nacional en la embajada de México en Ecuador. Esta es una situación que ha provocado una crisis diplomática con ese país que anunció la ruptura de relaciones con Ecuador. Los uniformados hicieron efectivas las órdenes de detención contra Glas: una por el incumplimiento de la medida cautelar de presentación periódica y otra por la orden de prisión preventiva por el caso Reconstrucción de Manabí. La detención se produjo luego de que México le concediera el asilo político el viernes, 5 de abril, y el Gobierno de Ecuador dijera que no le daría el salvoconducto para viajar. Los uniformados irrumpieron en la misión diplomática pasadas las 22:00 de este viernes para hacer efectivas dos órdenes de prisión en su contra. Gobierno sobre detención de Jorge Glas: Ningún delincuente puede ser considerado perseguido político A las 03:00, a la Unidad de Flagrancia llegaron uniformados y funcionarios del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). Ninguno habló con los medios de comunicación. Ingresaron y salieron varias veces del edificio. El SNAI, entidad que se encarga del manejo de las cárceles, señaló que a Glas se le realizará la respectiva valoración médica, a través de personal del Ministerio de Salud Pública (MSP), y en observancia del procedimiento previsto en la normativa legal, será ubicado de conformidad con los criterios de clasificación inicial. De su parte, el Gobierno del presidente Daniel Noboa ha justificado sus acciones en un comunicado de la Secretaría de Comunicación: “Ningún delincuente puede ser considerado perseguido político”. “Al haberse abusado de las inmunidades y privilegios concedidos a la misión diplomática que albergaba a Jorge Glas, y conceder un asilo diplomático contrario al marco jurídico convencional, se ha procedido con su captura”, señaló el texto divulgado en las redes sociales de la Presidencia.

Nacionales

Bloque de Seguridad ingresó a la Embajada de México en Quito y detuvo a Jorge Glas

Es oficial. La Presidencia de la República informó que ingresó a la Embajada de México la noche de este viernes 5 de abril de 2024 para detener al exvicepresidente de la República, Jorge Glas, quien tenía asilo político por parte del país azteca. Esto en medio del reciente pronunciamiento de la Cancillería que indicó que Raque Serur, embajadora de México en Ecuador, fue considera persona ‘non grata’ por unas declaraciones emitidas por el presidente Manuel López Obrador. Al momento, se conoce de manera extraoficial que Jorge Glas fue llevado a la Unidad de Flagrancia en Quito. “Toda embajada tiene una sola finalidad servir como un espacio diplomático con el objetivo de estrechar las relaciones entre los países”, señala Presidencia en un Comunicado. Asimismo, señaló que “ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político. Jorge Glas ha sido condenado con sentencia ejecutoriada y contaba con disposición de captura emitida por las autoridades competentes”. “Ecuador enfrenta un conflicto armado interno no internacional, cuyas repercusiones en la democracia ya paz ciudadana, solo serán incrementadas de continuarse o condonarse actos que interfieran con el Estado de Derecho, la soberanía nacional o con temas de injerencia en asuntos internos del país”, agrega el pronunciamiento. El Bloque de Seguridad ingresó a la Embajada de México en Quito y detuvo a Jorge Glas.El Bloque de Seguridad ingresó a la Embajada de México en Quito y detuvo a Jorge Glas. Imagen: Presidencia de la RepúblicaFinalmente, el Gobierno expresa que tras haberse abusado de las inmunidades y privilegios concedidos a la misión diplomática que albergaba Jorge Glas, y conocer un asilo diplomático contrario al marco jurídico convencional, se ha procedido con su captura.

Nacionales

Ola Bini es declarado culpable de acceso no consentido a sistemas informáticos en Ecuador

Con voto de mayoría, la Sala de Apelación de la Corte Provincial de Pichincha aceptó el pedido de Fiscalía y revocó la sentencia que ratificaba la inocencia de Ola Bini. El informático sueco fue procesado por el delito de acceso no consentido a un sistema informático, en grado de tentativa. En la audiencia que se reinstaló el 5 de abril de 2024, el Tribunal concluyó en la culpabilidad de Ola Bini y le impusieron una pena privativa de libertad de un año. También le ordenaron el pago de una multa correspondiente a cuatro salarios básicos unificados; es decir, USD 1 840. En el 2019, la Fiscalía General del Estado acusó al ciudadano extranjero de acceder sin autorización al sistema informático de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). El objetivo habría sido obtener información de Petroecuador y de la antigua Secretaría Nacional de Inteligencia.

Scroll al inicio